seccion
Investiga Hidalgo presunto desvío de 100 mdp del seguro catastrófico contratado por gobierno de Omar Fayad
El Gobierno de Hidalgo investiga el presunto desvío de 100 millones de pesos del seguro catastrófico contratado en la administración del priista Omar Fayad
Publicado 11:46 a.m. OCT 21,2025 | Ultima Actualización 11:46 a.m. OCT 21,2025
/https://wp.agora.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/10/julio-menchaca-seguro-catastrofico-hidalgo.jpg)
El gobernado Julio Menchaca explicó que su gobierno no contratará un nuevo seguro catastrófico, debido al alto costo y a las complicaciones burocráticas para hacer efectivos los recursos.
El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, informó que su administración investiga un presunto desvío de 100 millones de pesos del seguro catastrófico contratado durante el gobierno de Omar Fayad, recursos que habrían sido entregados a una empresa privada sin que exista evidencia de su uso conforme a la normatividad.
“Tenemos una carpeta judicializada por un seguro que se hizo efectivo en la administración pasada. De los 116 millones, 16 se entregaron al gobierno y 100 a una empresa. No hay registro de qué hizo la empresa con ese dinero”, explicó el mandatario, al señalar que la denuncia fue integrada por la Contraloría estatal y turnada a la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo.
Menchaca Salazar explicó que su gobierno no contratará un nuevo seguro catastrófico, debido al alto costo y a las complicaciones burocráticas para hacer efectivos los recursos en situaciones de emergencia, como las lluvias que actualmente afectan al norte del estado.
El último seguro contratado, en 2023, tuvo una cobertura de 600 millones de pesos, con un costo anual de 145 millones y un deducible de 200 millones, lo que según el gobernador, resultaba ineficiente frente a las necesidades de respuesta inmediata ante desastres naturales.
“El último seguro costaba 145 millones y tenía un deducible de 200. Mejor hicimos un fondo. Además, los seguros te ponen muchas trabas: necesitas declaratorias, dictámenes y procesos muy largos para poder cobrar”, señaló.
Actualmente, el gobierno estatal cuenta con un fondo de 500 millones de pesos, más 185 millones que provenían del dinero originalmente destinado al seguro, sumando 685 millones de pesos para atender emergencias de manera directa y sin intermediarios.
Nuevo modelo de atención y recursos propios
Menchaca destacó que su administración mantiene bajo control la atención en las 28 demarcaciones afectadas por las lluvias, mediante recursos estatales y apoyo federal.
Subrayó que la prioridad es garantizar el abasto de alimentos, atención médica y reconstrucción de caminos.
El gobernador calificó las pasadas lluvias como las más devastadoras de las que se tenga registro en Hidalgo, con graves daños en infraestructura, viviendas y comunidades completas del norte de la entidad.
- Investiga Hidalgo presunto desvío de 100 mdp del seguro catastrófico contratado por gobierno de Omar Fayad
- Claudia Sheinbaum anuncia hospital oncológico para mujeres en Hidalgo
- Así se despide Nicolas Sarkozy de su esposa para cumplir 5 años de prisión por corrupción
- Sanae Takaichi hace historia: primera mujer elegida para gobernar Japón
- Asesinan al alcalde de Pisaflores, Miguel Bahena Solórzano; PVEM exige investigación inmediata