seccion

Nacional

Claudia Sheinbaum anuncia hospital oncológico para mujeres en Hidalgo

Gobierno federal anuncia red nacional de hospitales y nuevo modelo universal contra el cáncer de mama

Staff Reporte Agora

Staff Reporte Agora

Equipo editorial de Reporte Ágora, cobertura local en Hidalgo con enfoque en servicio público y datos verificados.

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este martes 21 de octubre, la construcción de una nueva unidad hospitalaria oncológica en Hidalgo, especial para la atención de mujeres.

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este martes 21 de octubre, la construcción de una nueva unidad hospitalaria oncológica en Hidalgo, especial para la atención de mujeres.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció este martes 21 de octubre la construcción de un hospital especializado en atención oncológica para mujeres en el estado de Hidalgo, como parte del nuevo Modelo Universal de Atención de Cáncer de Mama.

El proyecto forma parte de una estrategia nacional que contempla la edificación de 32 unidades hospitalarias oncológicas, dirigidos específicamente a la mujer —uno por cada estado del país— con un plazo máximo de dos años para su consolidación.

El anuncio lo dio durante a conferencia mañanera en el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama.

Anuncian modelo universal para la atención del cáncer de mama

Durante la conferencia matutina de este martes 21 de octubre, la presidenta Claudia Sheinbaum explicó que este nuevo modelo de atención tiene como objetivo reducir los tiempos entre la detección y el inicio del tratamiento, que actualmente pueden demorar entre siete y ocho meses.

“Sabemos todos que la detección temprana y la atención temprana salvan vidas”, expresó la mandataria al anunciar la adquisición de mil mastógrafos y mil ultrasonidos para fortalecer la red de diagnóstico.

Actualmente existen 656 mastógrafos en operación dentro del sistema público de salud, incluyendo el IMSS, IMSS-Bienestar, ISSSTE y Pemex.

Con esta adquisición, el Gobierno busca ampliar la cobertura y garantizar que los equipos estén disponibles en zonas de fácil acceso, operados por técnicos especializados.

El programa, con una inversión total de 8 mil millones de pesos, será financiado en partes iguales por el IMSS, el ISSSTE y el IMSS-Bienestar, bajo el principio de atención universal.

Esto permitirá que cualquier mujer pueda recibir atención en cualquier institución, sin importar su afiliación.

Datos del nuevo Modelo Universal de Atención de Cáncer de Mama
• Construcción de 32 hospitales oncológicos: uno en cada estado del país.
• Adquisición de 1,000 mastógrafos y 1,000 ultrasonidos entre 2026 y 2027.
• Reducción del tiempo diagnóstico-tratamiento: de 7-8 meses a menos de 2 meses.
• Campaña nacional permanente de detección y educación sobre factores de riesgo.
• Promoción de la autoexploración mamaria a partir de los 20 años.
• Mastografías anuales para mujeres mayores de 40 años.
• Biopsia inmediata y canalización directa en caso de lesiones sospechosas.
• Creación de 20 nuevos centros de diagnóstico remoto, que se suman a los 64 ya existentes.
• Atención universal: sin importar afiliación a IMSS, ISSSTE o IMSS-Bienestar.
• Inversión total estimada: 8 mil millones de pesos.

El cancer de mama, primera causa de muerte en mexicanas

El secretario de Salud, David Kershenobich, recordó que el cáncer de mama es la primera causa de muerte por cáncer en mujeres en México, con una víctima cada hora.

Subrayó la importancia de reducir los factores de riesgo, como la obesidad, el consumo de alcohol y el tabaquismo, y reiteró que la detección temprana salva vidas.

“El cáncer no se puede prevenir, pero sí los factores de riesgo”, señaló el titular de Salud.

Con esta estrategia, el Gobierno federal busca que para 2027 el país logre una reducción significativa en la mortalidad por cáncer de mama, consolidando una red nacional de atención gratuita, integral y accesible para todas las mujeres.