seccion

Internacional

Así se despide Nicolas Sarkozy de su esposa para cumplir 5 años de prisión por corrupción

El expresidente francés Nicolas Sarkozy ingresó a prisión para cumplir una condena de cinco años por corrupción y financiamiento ilegal de campaña con dinero del régimen de Gadafi

Staff Reporte Agora

Staff Reporte Agora

Equipo editorial de Reporte Ágora, cobertura local en Hidalgo con enfoque en servicio público y datos verificados.

El expresidente francés Nicolas Sarkozy, de 70 años, salió de su casa junto con su esposa Carla Bruni, de 57 años, para después dirigirse a la prisión.

El expresidente francés Nicolas Sarkozy, de 70 años, salió de su casa junto con su esposa Carla Bruni, de 57 años, para después dirigirse a la prisión.

El expresidente francés Nicolas Sarkozy ingresó este martes 21 de octubre a la prisión de La Santé, en el sur de París, para cumplir una condena de cinco años de cárcel, tras ser declarado culpable de conspirar para obtener financiamiento de la campaña presidencial de 2007 del gobierno del coronel Muamar el Gadafi.

Es la primera vez en la historia moderna de Francia que un ex jefe de Estado es encarcelado.

Así se despidió Nicolas Sarkozy  antes de ingresar a prisión

Al salir de su domicilio, Sarkozy de 70 años saludó a amigos y simpatizantes que coreaban su nombre y entonaban el himno nacional francés antes de dirigirse al penal en un convoy escoltado por la policía.

Salió de su hogar tomado de la mano de su esposa la modelo y cantante de origen italiano Carla Bruni, de 57 años, con quien caminó hasta la camioneta que lo llevó a la prisión.

Antes, se despidió de la gente que rodeaba la avenida, serio con una leve sonrisa, para después dar un rápido abrazo a su esposa y subir el vehículo.

Es un día aciago para él, para Francia, para nuestras instituciones, porque este encarcelamiento es una vergüenza”, declaró su abogado Jean-Michel Darroisfrente al recinto penitenciario.

Aunque pocos observadores creen que el exmandatario cumpla la totalidad de la pena, su encarcelamiento ha desatado un intenso debate en la opinión pública francesa.

Los jueces implicados en el caso han recibido amenazas de muerte, según informó el presidente del Tribunal de Apelación de París, Jacques Boulard.

Sarkozy, quien gobernó Francia de 2007 a 2012, fue despojado de la Legión de Honor, la máxima distinción del país, y ha insistido en su inocencia.

Seguiré denunciando este escándalo judicial, este calvario que sufro desde hace más de diez años”, escribió el exmandatario en redes sociales, donde también confirmó que apelará la sentencia.

Nicolas Sarkozy estará en aislamiento en la prisión de La Santé

Las autoridades penitenciarias informaron que Sarkozy permanecerá en régimen de aislamiento por motivos de seguridad.

Según Sébastien Cauwel, jefe de la administración penitenciaria, el exmandatario tendrá condiciones de confinamiento especiales dentro del penal de alta seguridad.

Durante una reunión privada con allegados, el expresidente —de ascendencia parcialmente judía— se comparó con Alfred Dreyfus, el militar injustamente acusado de espionaje en 1894.

El final de la historia aún no está escrito”, habría dicho, según medios franceses.

El presidente Emmanuel Macron no ha comentado el veredicto, aunque tras conocerse la condena condenó los ataques contra los jueces y calificó de “inaceptables” las amenazas recibidas.

Sarkozy ha enfrentado múltiples procesos judiciales desde que dejó el cargo en 2012, y ha sido hallado culpable en otros casos de corrupción, tráfico de influencias e infracciones de los gastos de campaña. Sin embargo, este es el proceso más grave y complejo de todos los que enfrenta.

De acuerdo con un informe del Ministerio de Justicia francés, el 89 % de las personas condenadas a más de dos años de prisión son encarceladas de inmediato, una medida que sus simpatizantes calificaron como una “humillación innecesaria” para un expresidente sin riesgo de fuga.

VIDEO: Así se despide Nicolas Sarkozy de su esposa para cumplir 5 años de prisión por corrupción