seccion
Lluvias dejan 44 escuelas de Hidalgo en pérdida total
El secretario de Educación del estado, Natividad Castrejón, informa que 97 planteles siguen cerrados debido a los daños que han dejado a más de 4 mil alumnos sin clases
Publicado 6:45 p.m. NOV 20,2025 | Ultima Actualización 7:07 p.m. NOV 20,2025
/https://wp.agora.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/11/lluvias-escuelas-hidalgo-danos-perdida-total.jpg)
Hidalgo fue uno de los cinco estados del país que sufrieron severos daños por las lluvias de octubre.
A un mes de las lluvias que afectaron severamente al norte de Hidalgo, 97 escuelas públicas continúan sin clases, de las cuales 44 son pérdida total, informó este jueves 20 de noviembre el secretario de Educación del estado, Natividad Castrejón Valdez.
El titular de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) detalló que 4 mil 400 alumnos siguen sin actividades escolares debido a los daños en la infraestructura.
Los municipios más afectados son Huehuetla y Tianguistengo, donde se concentra la mayor parte de los planteles con afectaciones graves.
De las 97 escuelas dañadas, 58 presentan daño moderado y 90 tienen afectaciones leves, según el balance.
En los 44 planteles con daños severos, el Instituto Hidalguense de la Infraestructura Física Educativa, junto con su homólogo federal, determinarán cuántos deberán ser demolidos y reconstruidos, así como la necesidad de buscar nuevos terrenos cuando las condiciones no sean adecuadas.
Castrejón Valdez comentó que en sus recorridos ha identificado al menos 12 escuelas que deberán ser levantadas desde los cimientos, previo análisis técnico para determinar si el sitio permite una nueva edificación.
SEPH no descarta usar iglesias o edificios municipales para brindar clases
De acuerdo con el calendario estimado por las autoridades, la reconstrucción de estos planteles concluiría hasta el ciclo escolar 2026, es decir, en agosto del próximo año.
Mientras tanto, la SEPH analiza alternativas para evitar rezago escolar, entre ellas el uso de aulas móviles, así como la habilitación temporal de espacios disponibles como otras escuelas, auditorios municipales, bibliotecas o incluso capillas.
En comunidades donde el acceso aún es limitado, la dependencia estima alrededor de 12 escuelas dañadas, información basada en testimonios de habitantes que aún no han podido ser verificados.
El secretario señaló que en zonas como Tianguistengo hay comunidades donde «no es posible utilizar nada, ya que todo está destruido”.
Asimismo, descartó la posibilidad de clases a distancia debido a la falta de conectividad. Añadió que todavía no se ha definido el monto total de la inversión para la reconstrucción, pues sigue el levantamiento de costos de infraestructura y equipamiento, aunque adelantó que serán “cantidades muy fuertes”.
Mencionó el caso de Tlacolula, donde cuatro escuelas —COBAEH, telesecundaria, primaria y preescolar— quedaron totalmente destruidas, pero entre todas suman menos de 160 alumnos, por lo que consideró necesario replantear si deben reconstruirse como estaban o diseñar centros educativos más pequeños, acorde con la realidad demográfica de la región.
Castrejón Valdez reconoció daños graves en planteles de Huehuetla como Caudillo del Sur y Niños Héroes, que serán reconstruidos.
Añadió que los gastos serán cubiertos a través del seguro federal.


/https://wp.agora.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/11/vecinos-el-palmar-santa-julia-plutarco-caasim-pachuca.png)
/https://wp.agora.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/11/omar-regidor-actopan-hidalgo-aprehension-homicidio-doloso.webp)
/https://wp.agora.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/11/pension-mujeres-imss-bienestar-noviembre-2025.webp)
/https://wp.agora.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/11/Omar_Leonardo-Ramirez-Gutierrez.png)