seccion

Hidalgo

Coparmex advierte: Hidalgo podría perder el parque de energía circular de Tula si no se aprueba pronto

Coparmex advierte que Hidalgo podría perder el parque de energía circular de Tula si no se aprueba; Semarnat aclara que no será un basurero.

Staff Reporte Agora

Staff Reporte Agora

Equipo editorial de Reporte Ágora, cobertura local en Hidalgo con enfoque en servicio público y datos verificados.

Autoridades y empresarios revisan el proyecto del parque de energía circular en Tula, Hidalgo

Autoridades y empresarios revisan el proyecto del parque de energía circular en Tula, Hidalgo

 El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Hidalgo, Luis Fernando Garrido Ramírez, advirtió que si el estado no aprovecha la instalación del parque de energía circular en la región Tula, el proyecto podría trasladarse a otra entidad, lo que representaría una pérdida en materia ambiental y de generación de empleos.

Durante una ponencia sobre reciclaje de envases PET, Garrido Ramírez sostuvo que el parque es una oportunidad estratégica dentro de los polos del bienestar anunciados por el gobierno federal. “El llamado es a que se acepte el proyecto; falta difusión y comprensión de su alcance. No solo beneficiará a Hidalgo, sino al país entero”, señaló.

El dirigente patronal subrayó que la economía circular puede colocar a Hidalgo entre los primeros lugares internacionales en materia de reciclaje y contribuir a disminuir la huella de carbono, en un contexto donde las empresas deberán integrar compromisos ambientales más estrictos.

Semarnat: “El parque no será un basurero”

La secretaria federal de Medio Ambiente, Alicia Bárcena Ibarra, aseguró que el proyecto no generará desechos ni malos olores. “El parque de economía circular no es un basurero”, enfatizó durante una reunión con pobladores de Doxey, Tlaxcoapan, donde se ha manifestado oposición bajo el argumento de que recibiría residuos de otras regiones.

Bárcena explicó que el complejo incluirá andadores ecológicos, humedales, áreas deportivas, viveros, bosques y pastizales, además de un centro de investigación y laboratorios para el monitoreo ambiental. Funcionarios federales mantienen reuniones informativas para socializar el proyecto y aclarar dudas sobre su impacto.

Cemex propone desarrollarlo

De acuerdo con el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de Hidalgo (Sedecoh), Carlos Henkel Escorza, la empresa Cemex presentó una propuesta formal para desarrollar el parque, bajo supervisión de la Semarnat federal.

Como parte del plan nacional de polos del bienestar, Hidalgo fue seleccionado para albergar dos complejos: el de Zapotlán y el de energía circular en la región Tula, que aprovechará terrenos federales donde antes se planeó construir el aeropuerto y la refinería Bicentenario.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reveló que varias cementeras mostraron interés en participar, con proyectos enfocados en reciclar ropa, residuos de construcción, neumáticos y basura, además de integrar una zona de investigación vinculada al desarrollo económico regional.