seccion
“Hasta nuevo aviso”: Hospital Infantil de México suspende cirugías por falta de anestesia y presupuesto
Cincuenta cirujanos del Hospital Infantil denuncian falta de anestesia y suspensión de cirugías por retención de recursos.
Publicado 9:37 a.m. OCT 31,2025 | Ultima Actualización 9:37 a.m. OCT 31,2025
/https://wp.agora.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/10/Hospital-Infantil-Mexico-denuncia-falta-de-insumos-y-recursos.webp)
Cirujanos del Hospital Infantil de México alertaron sobre la suspensión de operaciones por falta de anestesia y presupuesto.
“Hasta nuevo aviso”. Esa fue la respuesta que Patricia, madre de un niño de 7 años con epilepsia, recibió cuando acudió al Hospital Infantil de México “Federico Gómez” para una cirugía que llevaba meses esperando. Su caso no es aislado: cientos de procedimientos han sido cancelados ante la crisis de anestesia y presupuesto que afecta al hospital desde septiembre.
La situación fue denunciada por 50 cirujanos pediátricos, quienes enviaron una carta a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para pedir su intervención. En el documento, entregado el 15 de octubre en Presidencia, los médicos describen la suspensión de cirugías cardíacas, neurológicas, neonatales y oncológicas por falta de recursos operativos y materiales básicos.
Médicos piden ayuda directa a Sheinbaum
En la carta dirigida a la mandataria federal, los especialistas señalan que una parte del presupuesto 2025 del hospital se encuentra retenido en la Secretaría de Hacienda, lo que provocó la reducción de los servicios de anestesia “a la mitad”.
“Como consecuencia, cientos de pacientes se están acumulando en lista de espera. Cada vez será más difícil atenderlos”, advirtieron.
Los cirujanos calificaron la situación como “una herida ética y humana”, recordando que muchos de los pacientes son niños de familias sin seguridad social que no pueden pagar un hospital privado.
Recortes y crisis hospitalaria
El Hospital Infantil de México no es el único afectado. En 2025, 16 institutos nacionales de salud enfrentaron recortes presupuestales. En este caso, el hospital perdió 161 millones de pesos, equivalente a 11% menos que en 2024, lo que impactó en personal, alimentos e insumos médicos.
En agosto, los médicos ya habían reportado falta de enfermeras y problemas en la alimentación interna; ahora, la escasez de anestesia ha paralizado los quirófanos.
La Secretaría de Salud aún no ha dado una respuesta pública, aunque Presidencia informó que la solicitud de los médicos “ya fue turnada para su atención”.
Mientras tanto, los pacientes siguen esperando. Patricia no sabe cuándo operarán a su hijo. Los médicos dicen que tienen la capacidad para salvar vidas, pero no los recursos para hacerlo.


/https://wp.agora.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/10/Diputado-cambia-entrega-de-viveres-a-municipio-de-su-hermano-Hidalgo.webp)
/https://wp.agora.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/10/liberan-arco-norte-bloqueo-agricultores-hidalgo.png)
/https://wp.agora.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/10/Tarjetas-Invex-Walmart-Sams.webp)
/https://wp.agora.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/10/clausuran-planta-nestle-purina-en-cuautitlan-por-carecer-de-licencia-y-dictamenes_d9098996-8f41-4519-8de4-b1340839ad91_medialjnredespreviewcrop.webp)