seccion

Hidalgo

Grupo Pachuca denuncia excesos e irregularidades en el proceso legal por derechos de transmisión con Fox Sports México

Grupo Pachuca denuncia irregularidades en el proceso legal con Fox Sports México por derechos de transmisión; acusa violaciones a sus derechos y pide rectificación judicial

Staff Reporte Agora

Staff Reporte Agora

Equipo editorial de Reporte Ágora, cobertura local en Hidalgo con enfoque en servicio público y datos verificados.

Jesús Martínez, presidente de Grupo Pachuca.

Jesús Martínez, presidente de Grupo Pachuca.

El Grupo Pachuca emitió un comunicado oficial en el que denunció “excesos e irregularidades” en el proceso legal que mantiene con Fox Sports México (Grupo Lauman) por los derechos de transmisión de los partidos del Club Pachuca en la Liga MX.

La institución informó que la relación contractual con Grupo Lauman concluyó el 26 de mayo de 2024, y que a partir de esa fecha firmó un nuevo acuerdo con otra empresa para la difusión de los encuentros de los clubes León y Pachuca en distintas plataformas, con el consentimiento expreso de la anterior empresa.

Sin embargo, Fox Sports México inició un juicio mercantil en el Juzgado 40 de lo Civil de la Ciudad de México, en el que obtuvo medidas cautelares para impedir la transmisión del partido Pachuca vs. Mazatlán, así como la explotación de derechos con terceros, a pesar de que —según el comunicado— existían resoluciones judiciales previas que confirmaban la terminación del contrato.

Grupo Pachuca confirma orden de aprehensión contra Jesús Martínez

El Grupo Pachuca explicó en el comunicado que los directivos Jesús Martínez y Gerardo Cabrera fueron citados a comparecer dentro de una carpeta judicial por “desobediencia de particulares”, aunque dichas medidas fueron suspendidas por un juez federal y por el propio juzgado local.

No obstante, el 27 de octubre, el Ministerio Público solicitó órdenes de aprehensión contra ambos directivos, que fueron autorizadas por un juez de control.

Grupo Pachuca calificó estas acciones como una violación a sus derechos fundamentales y acusó al Tribunal local de actuar “con complacencia y apoyo de sus superiores”.

Añadió que todas sus decisiones han sido tomadas dentro del marco legal y que lamenta el uso indebido del sistema judicial.

Finalmente, el consorcio confió en que el Poder Judicial rectifique y actúe conforme a derecho, de modo que el conflicto con Grupo Lauman se resuelva en beneficio de la afición y del futbol mexicano.