seccion

Hidalgo

Giran orden de aprehensión contra Jesús Martínez, presidente de Grupo Pachuca

Un juez emitió una orden de aprehensión contra Jesús Martínez, presidente de Grupo Pachuca, y contra Hipólito Gerardo Cabrera Acosta, representante legal del grupo, por el presunto delito de desobediencia de particulares agravado

Staff Reporte Agora

Staff Reporte Agora

Equipo editorial de Reporte Ágora, cobertura local en Hidalgo con enfoque en servicio público y datos verificados.

Jesús Martínez, presidenta de Grupo Pachuca, enfrenta ahora una orden de aprehensión por el litigio que sostiene con Grupo Lauman.

Jesús Martínez, presidenta de Grupo Pachuca, enfrenta ahora una orden de aprehensión por el litigio que sostiene con Grupo Lauman.

Este martes 28 de octubre estalló un nuevo escándalo en el futbol mexicano luego de que se diera a conocer una orden de aprehensión contra Jesús Martínez, presidente de Grupo Pachuca, por el delito de desobediencia de particulares agravado.

La medida judicial también fue girada contra Hipólito Gerardo Cabrera Acosta, representante legal del Club Pachuca.

De acuerdo a un reporte judicial, ambos fueron citados en más de una ocasión para presentarse a la audiencia inicial en la que se formularía la imputación en su contra.

Sin embargo, al no acudir ni justificar su ausencia, el juez determinó que se encuentran sustraídos de la acción de la justicia.

Una vez ejecutadas las órdenes de aprehensión, los implicados deberán ser remitidos al Reclusorio Preventivo Varonil Norte de la Ciudad de México.

¿Qué implica el delito de desobediencia de particulares?

El delito de desobediencia de particulares, contemplado en el Código Penal, se aplica cuando una persona desacata una resolución emitida por una autoridad judicial o administrativa.

Fuentes cercanas al caso señalan que la investigación se deriva de un conflicto en torno a los derechos de transmisión de los partidos del Club Pachuca y León.

¿Por qué se pelearon el Grupo Pachuca y Grupo Lauman?

El origen del litigio se remonta a la ruptura del contrato entre Grupo Pachuca y la filial mexicana de Fox (Grupo Lauman), luego de que el consorcio deportivo pactara con Fox Corp/Tubi la transmisión de los encuentros.

Este cambio generó una serie de demandas y bloqueos entre ambas partes, dejando sin señal a algunos operadores mientras se resolvía quién tenía los derechos de transmisión.

Grupo Lauman argumentó que los derechos le pertenecían y demandó tanto a Grupo Pachuca como a Fox Corp, lo que desencadenó procedimientos legales en México y Estados Unidos.

El juez advirtió que, en caso de persistir el desacato, podrían imponerse sanciones más severas e incluso consecuencias penales mayores.

El caso podría sentar un precedente inédito en el futbol mexicano, al involucrar directamente a uno de los empresarios más influyentes de la Liga MX en un proceso judicial de esta naturaleza.