seccion
Suman 21 muertos y 43 desaparecidos en Hidalgo por las lluvias; 28 municipios afectados
El gobernador Julio Menchaca dio este 13 de octubre una actualización de los daños causados por las lluvias en Hidalgo que han cobrado al momento la vida de 21 personas mientras que 43 permanecen desaparecidas
Publicado 9:21 a.m. OCT 13,2025 | Ultima Actualización 9:45 a.m. OCT 13,2025
/https://wp.agora.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/10/lluvias-otomi-tepehua-hidalgo.jpg)
Comunidades de la sierra Otomí-Tepehua en Hidalgo, son parte de las localidades más afectadas por el temporal.
El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, dio a conocer este lunes 13 de octubre la actualización de datos sobre la emergencia derivada de las intensas lluvias que han golpeado a la entidad, confirmando un saldo de 21 personas fallecidas y 43 más en calidad de no localizadas.
De acuerdo con el mandatario estatal, el fenómeno meteorológico ha impactado de manera severa a 28 municipios, donde se reportan 234 caminos dañados, lo que ha complicado el acceso terrestre a varias comunidades que permanecen incomunicadas.
Menchaca detalló que se han habilitado 46 albergues temporales distribuidos estratégicamente en distintas regiones del estado, donde actualmente se brinda refugio y atención a 2 mil 530 personas.
Asimismo, se han distribuido 10 mil despensas y se instalaron 47 centros de acopio para concentrar víveres y artículos de primera necesidad, los cuales están siendo canalizados hacia las zonas más afectadas.
Las autoridades estatales continúan coordinando esfuerzos con la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano y Protección Civil, con el objetivo de agilizar el traslado de ayuda humanitaria y reforzar las labores de búsqueda y rescate en las regiones más dañadas.
Datos actualizados por el gobernador Julio Menchaca:
- Personas fallecidas: 21
- Personas no localizadas: 43
- Municipios afectados: 28
- Caminos dañados: 234
- Albergues habilitados: 46
- Personas atendidas en albergues: 2,530
- Despensas distribuidas: 10,000
- Centros de acopio instalados: 47
Suman 63 decesos en el país
La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), que informó este lunes 13 de octubre que hasta el momento la cifra de decesos es de 63 en el resto de las entidades afectadas.
Detalló que en Veracruz se contabilizan 29 fallecimientos y 13 en Puebla.
En el estado de Querétaro, las autoridades confirmaron el deceso de un menor de edad tras quedar atrapado en un deslizamiento de tierra, derivado también de las precipitaciones.
¿Qué causó las fuertes lluvias en México?
La CNPC explicó que las lluvias han sido consecuencia del paso de dos sistemas tropicales que se formaron en la costa occidental de México —el huracán Priscilla y la tormenta tropical Raymond—, los cuales ya se disiparon, pero dejaron tras de sí severas afectaciones.
En Veracruz y Puebla, cientos de elementos del Ejército Mexicano, policías y bomberos participaron en labores de rescate y apoyo a la población, además de habilitar albergues temporales para brindar comida y atención médica.
Mientras tanto, miles de habitantes en distintas regiones del país siguen enfrentando la falta de agua potable y suministro eléctrico, además de caminos bloqueados y comunidades incomunicadas por deslaves e inundaciones.
- Suman 21 muertos y 43 desaparecidos en Hidalgo por las lluvias; 28 municipios afectados
- En estos 26 municipios se vive el drama que dejó el huracán Priscilla
- Priscilla, la tormenta que arrasó, y el gobierno que no avisó
- Donald Trump viaja a Israel y Egipto en busca de acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Emergencia: Investigan posible derrame de hidrocarburo en el río Tula