seccion

Hidalgo

Pronostican lluvias fuertes en Hidalgo: Pachuca, Tulancingo y Huasteca entre las más afectadas

Lluvias fuertes en Hidalgo este 26 de septiembre: Pachuca, Tulancingo y la Huasteca registrarán mayor impacto, reporta Conagua.

Staff Reporte Agora

Staff Reporte Agora

Equipo editorial de Reporte Ágora, cobertura local en Hidalgo con enfoque en servicio público y datos verificados.

Lluvias en Pachuca y Valle de Tulancingo, pronóstico Conagua 26 septiembre.

Lluvias fuertes en Pachuca y regiones de Hidalgo por frente frío y canal de baja presión.

La mañana de este 26 de septiembre, la Dirección Local Hidalgo de la Conagua emitió el boletín meteorológico número 269 con pronósticos de lluvias fuertes a intensas para varias regiones del país.

En el caso de Hidalgo, se prevén precipitaciones elevadas en Pachuca, Tulancingo y la Huasteca, acompañadas de cielo nublado y ambiente fresco.

El fenómeno está relacionado con el monzón mexicano, un canal de baja presión y el paso del frente frío número 4, que intensificarán las condiciones de inestabilidad atmosférica en gran parte del territorio nacional.

Regiones de Hidalgo con mayor probabilidad de lluvia

  • Huasteca: 90% de probabilidad, temperaturas de 30°C máxima y 22°C mínima.
  • Sierra: 90% de probabilidad, con 28°C máxima y 19°C mínima.
  • Altiplano: 90% de probabilidad, máxima de 20°C y mínima de 11°C.
  • Pachuca-Tizayuca: 75% de probabilidad, máxima de 23°C y mínima de 12°C.
  • Valle de Tulancingo: 90% de probabilidad, máxima de 21°C y mínima de 11°C.
  • Valle del Mezquital: 75% de probabilidad, máxima de 26°C y mínima de 15°C.
  • Huichapan-Tecozautla: 90% de probabilidad, máxima de 25°C y mínima de 14°C.

Contexto nacional

Además de Hidalgo, las lluvias más intensas se concentrarán en Sinaloa, Veracruz, Puebla y Oaxaca, mientras que estados como Guerrero, Michoacán, Estado de México y San Luis Potosí registrarán precipitaciones muy fuertes.

El huracán Narda, alejado de costas mexicanas, provocará oleaje elevado en Baja California Sur, mientras que la onda tropical número 34 se desplaza al sur de Jalisco sin impacto en territorio nacional.