seccion

Hidalgo

Prevén tráfico en la carretera México–Tuxpan por el Motofest Navajos 2025 en Tecolutla

Más de mil motociclistas transitarán rumbo al Motofest Navajos 2025; autoridades llaman a extremar precauciones en la México–Tuxpan

Staff Reporte Agora

Staff Reporte Agora

Autoridades prevén una importante afluencia de motociclistas sobre la autopista México-Tuxpan. Foto: Motofest Navajos

Autoridades prevén una importante afluencia de motociclistas sobre la autopista México-Tuxpan. Foto: Motofest Navajos

Autoridades y cuerpos de auxilio reiteraron el llamado a extremar precauciones en la carretera de cuota México–Tuxpan, ante la gran afluencia de motociclistas que se dirigen al Motofest Navajos 2025, evento que se llevará a cabo en Tecolutla, Veracruz, del 4 al 7 de septiembre.

Durante este jueves se reportó un accidente a la altura del kilómetro 84, en el tramo Pirámides – Tulancingo, donde un motociclista derrapó; hasta el momento no se ha informado sobre su estado de salud.

Se estima que más de mil motocicletas circulen hacia el festival en los próximos días, lo que incrementará el tránsito vehicular en la zona.

¿Qué es el Motofest Navajo?

El Motofest Navajos en Tecolutla, Veracruz, es un evento motociclista de relevancia en la región, que reúne a cientos de amantes del motociclismo de turismo.

Desde el año 2014, el Motoclub Navajos decidió organizar un encuentro en Tecolutla, el cual poco a poco fue creciendo hasta convertirse en un festival reconocido a nivel nacional.

De acuerdo con los organizadores, cada edición ha logrado convocar a más motociclistas, consolidándose como una de las reuniones más esperadas por clubes y viajeros que recorren largas distancias para llegar al destino veracruzano.

El Motofest Navajos en Tecolutla promueve el motociclismo de turismo, y también es generador de una importante derrama económica en la zona costera de Veracruz.