seccion

Trending

“Somos hermanos y pareja”: la historia real de Ana y Daniel que desafía la ley y el tabú del incesto

Ana y Daniel son hermanos por parte de padre, pareja y padres de dos hijos. Viven juntos en España y quieren casarse, aunque la ley lo impide

Staff Reporte Agora

Staff Reporte Agora

La pareja Ana y Daniel reveló su historia de amor y parentesco en televisión, desafiando tabúes y leyes en España.

Ana fue abandonada por su padre cuando tenía apenas cuatro meses. Años después, en plena adolescencia, decidió buscar a su familia paterna y ahí encontró a Daniel, su medio hermano.

Lo que comenzó como un reencuentro familiar terminó en una historia de amor que desafía leyes, genética y tabúes.

Ambos contaron su historia en el programa ‘Y ahora Sonsoles’, con Sonsoles Ónega, donde confesaron que viven juntos como pareja desde hace varios años, tienen dos hijos “sanos” y desearían casarse, algo que el Código Civil español prohíbe expresamente.

“No creemos que nuestro amor deba ser delito. Llevamos años luchando contra el prejuicio”, dijeron en directo.


“Éramos compañeros de piso, hasta que un beso lo cambió todo”

Daniel relató que, aunque vivían juntos como hermanos, sus amigos notaban algo distinto: “Nos decían que había algo más. Y tenían razón”.

El flechazo ocurrió tras cuatro años de convivencia, cuando él besó a Ana en una fiesta. Desde entonces, aseguran, no se han separado.

Consultaron a cuatro genetistas antes de decidir tener hijos. “Nos dijeron que podíamos seguir adelante. Nos hicimos pruebas y los niños nacieron bien”, comentó Ana.

Sin embargo, la genetista Dolores Saavedra se mostró crítica en el programa: “El riesgo de enfermedades genéticas se duplica”.

La ley les impide casarse

El abogado Enrique Sainz explicó en el programa que el matrimonio entre hermanos, incluso si son medio hermanos, está prohibido en España por el artículo 47 del Código Civil.

“Aunque se casaran, el matrimonio sería declarado nulo de forma automática”, aclaró.

Ana y Daniel lo saben, pero insisten en que su caso no debería ser tratado como delito.

“Queremos visibilizar que el amor no entiende de parentescos ni de normas sociales impuestas”, expresaron.

Críticas, apoyo y debate público

Aunque su círculo cercano ya acepta la relación, la polémica está lejos de apagarse. La pareja ha recibido mensajes de apoyo y también críticas intensas.

Las redes sociales y medios no han tardado en encender el debate: ¿hasta dónde debe llegar la libertad individual en temas afectivos?