seccion
Las 15 universidades mexicanas mejor calificadas en el QS World University Rankings 2025
QS World University Rankings 2025 es una de las clasificaciones más reconocidas a nivel global. Cada año, la firma británica Quacquarelli Symonds (QS) evalúa miles de instituciones de educación superior y en su edición más reciente analizó a más de 1,500 universidades en todo el mundo. De estas, 32 son mexicanas y 15 lograron posiciones destacadas […]
Publicado 8:21 p.m. MAY 26,2025 | Ultima Actualización 8:21 p.m. MAY 26,2025
/https://wp.agora.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/05/Ranking-de-universidades-en-mexico-2025.jpeg)
QS World University Rankings 2025 es una de las clasificaciones más reconocidas a nivel global. Cada año, la firma británica Quacquarelli Symonds (QS) evalúa miles de instituciones de educación superior y en su edición más reciente analizó a más de 1,500 universidades en todo el mundo.
De estas, 32 son mexicanas y 15 lograron posiciones destacadas en el ranking global.
QS considera diversos criterios: reputación académica, opiniones de empleadores, impacto de investigación (citaciones y el índice H), sostenibilidad, resultados laborales de egresados y la red internacional de investigación.
Estos factores permiten evaluar no solo la calidad académica, sino también la capacidad de las universidades para influir y mantenerse relevantes en un contexto global.
UNAM y Tec de Monterrey, las mejor posicionadas
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) fue nuevamente la mejor posicionada del país al alcanzar el lugar 94 a nivel mundial, con una puntuación general de 61.4 puntos. Esta institución pública destaca por su producción científica, impacto cultural y oferta académica amplia.
El Tecnológico de Monterrey (Tec) obtuvo el puesto 185 global con 48.1 puntos. Aunque su posición global es menor que la de la UNAM, en el QS World University Rankings: Latin America & The Caribbean 2025 superó a la Máxima Casa de Estudios, colocándose en el cuarto lugar regional gracias a una alta puntuación en citaciones por artículo científico.
Las otras universidades mexicanas destacadas
Además de la UNAM y el Tec, estas son las otras instituciones que integran el grupo de las 15 mejores universidades mexicanas según el QS 2025:
- Universidad Panamericana (puesto 691-700)
- Instituto Tecnológico Autónomo de México (751-760)
- El Colegio de México (771-780)
- Instituto Politécnico Nacional (801-850)
- Universidad Anáhuac México (801-850)
- Universidad Iberoamericana Ciudad de México (801-850)
- Universidad Autónoma Metropolitana (951-1000)
- ITESO Universidad Jesuita de Guadalajara (1001-1200)
Estas universidades reflejan la diversidad del sistema de educación superior en México, con representación tanto de instituciones públicas como privadas.
Competencia regional: Brasil y Chile a la cabeza
En América Latina, el ranking fue liderado por universidades de Brasil y Chile. La Universidad de São Paulo y la Pontificia Universidad Católica de Chile ocuparon los dos primeros lugares, seguidas por la Universidade Estadual de Campinas. El Tec de Monterrey fue la única institución mexicana en el top 5 regional, seguido más abajo por la UNAM.
Un desafío para México
La presencia de instituciones mexicanas en rankings internacionales es positiva, pero también revela áreas de oportunidad. Para mejorar su posición, las universidades en México deben invertir en infraestructura, fortalecer su investigación y crear redes internacionales sólidas.