seccion
Gobierno de Hidalgo asegura no tener evidencias para procesar a Omar Fayad
El Contralor del Estado, Álvaro Bardales Ramírez, asegura que no tienen pruebas para iniciar una investigación directa en contra del exmandatario priista
Publicado 11:43 a.m. NOV 25,2025 | Ultima Actualización 11:43 a.m. NOV 25,2025
/https://wp.agora.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/09/omar-fayad-canta-mariachi-emabajada-noruega.webp)
El exgobernador de Hidalgo y actual embajador de México en Noruega, Omar Fayad, se echó un plomazo en Oslo, vestido de mariachi durante un festejo por la Independencia de México.
Pese a la investigación sobre la llamada Estafa Siniestra que permitió al gobierno de Omar Fayad desviar al menos más de 2 mil 400 millones de pesos, el Contralor del Estado, Álvaro Bardales Ramírez, asegura que no tienen pruebas para iniciar una investigación directa en contra del exmandatario priista.
En 2022, con el actual gobierno del morenista Julio Menchaca, se inició la investigación denominada por la propia administración entrante como Estafa Siniestra, que consistió en el desvío de recursos públicos estatales a través de empresas fachadas, quienes emitieron facturas por servicios y obras inexistentes durante el sexenio de Omar Fayad.
A tres años de iniciado ese proceso, el Gobierno de Hidalgo ha procesado 95 denuncias penales contra empresarios y exfuncionario públicos, de los cuales 10 son exalcaldes que formaron parte del desvío de dinero público, sin embargo, este lunes 24 de noviembre, el Contralor del Estado aseveró que no hay una evidencia directa que permita iniciar un proceso contra el actual Embajador de México en Noruega.
«Todo México se pregunta sobre la responsabilidad de exfuncionarios denunciados y del exgobernador, pero no podemos iniciar una investigación por rumores o presión política. Los delitos requieren pruebas y para denunciar se necesita evidencia directa que se pueda sostener en tribunales y no se caiga en amparos», dijo Bardales Ramírez durante su comparecencia ante el Congreso del Estado.
«Sin vínculo directo, que denuncien (en contra de Fayad), no podemos presentar denuncias o se caen los procesos en tribunales, si se demuestran pruebas y evidencias», insistió el Contralor.
«Las leyes, responsabilidad del gobierno estatal, establecen que hay responsables jerárquicos, quienes hacen contratos y transferencias y firman los documentos, contra ellos sí podemos actuar. No protegemos ni fabricamos culpables, se sigue el rastro del papel, es técnico el proceso, no mediático. Nadie está blindado, no hay pactos, cuando haya pruebas habrá denuncias», mencionó.
Solo mandos medios y bajos están implicados en la Estafa Siniestra
Álvaro Bardales Ramírez explicó que hay casos como el excontralor de Omar Fayad, César N, de quien se tienen una denuncia directa por diversos documentos que procesó durante su administración que lo implicaron en la famosa Estafa Siniestra, y por lo que mantiene una ficha roja de la Interpol en su contra con la que el Gobierno de Menchaca busca extraditarlo de Estados Unidos a México.
El el titular de la Secretaría de Contraloría de Hidalgo, Bardales Ramírez, explicó que continúa la investigación por la Estafa Siniestra por lo que la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), el Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TJA) e incluso la Fiscalía General de la República (FGR), mantienen carpetas de investigación vigentes.


/https://wp.agora.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/11/asalto-robo-llantas-arco-norte-bloqueo.webp)
/https://wp.agora.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/11/Bloqueo-San-Felipe-Orizatlan-Huejutla.jpg.webp)
/https://wp.agora.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/11/Incendio-Plaza-Vertice.jpg)
/https://wp.agora.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/11/Cierre-de-carreteras.jpeg)