seccion
Sheinbaum acusa “provocación” en marchas y pide investigar quién financia las movilizaciones
Sheinbaum afirma que las marchas buscaron provocar a la policía para montar narrativa de represión y pide investigar financiamiento y violencia.
Publicado 12:24 p.m. NOV 17,2025 | Ultima Actualización 12:24 p.m. NOV 17,2025
/https://wp.agora.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/11/Claudia-Sheinbaum-Marcha-Generacion-Z.jpeg)
La presidenta Claudia Sheinbaum durante su conferencia matutina, donde habló sobre las movilizaciones registradas el sábado.
La presidenta aseguró que las movilizaciones del sábado buscaban una reacción violenta de la policía para proyectar una imagen de represión en México; pidió investigar quién las financió y llamó a evitar cualquier provocación.
Sheinbaum: intentaron “montar” narrativa de represión
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo que el objetivo de las marchas realizadas el sábado en Ciudad de México era provocar a los cuerpos policiacos para que “respondieran”, y así construir la narrativa de que en el país existe represión hacia los jóvenes. Señaló que no caerá en provocaciones y reiteró su llamado a realizar manifestaciones pacíficas.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, afirmó que detrás de las movilizaciones hubo un impulso económico de alrededor de 90 millones de pesos para promoverlas. Indicó que la Fiscalía capitalina debe investigar quién financió y organizó estas protestas, además de indagar si hubo algún abuso policial durante los choques registrados en el Zócalo.
La presidenta pide indagar financiamiento y violencia
Sheinbaum señaló que las marchas fueron convocadas presuntamente por jóvenes de la generación Z, pero aseguró que la mayoría de los asistentes no pertenecían a ese grupo. Añadió que entre los participantes se observaron figuras públicas relacionadas con la “marea rosa” y con organizaciones opositoras.
Expuso que la confrontación se generó cuando un grupo llegó “más preparado”, con herramientas como esmeriles, marros y martillos, con la intención de derribar vallas y provocar un enfrentamiento directo con la policía. Como ejemplo, presentó un video en el que se observa a manifestantes jalando y golpeando a un elemento policiaco.
“No nos van a debilitar”: Sheinbaum
La mandataria afirmó que los insultos y descalificaciones no la debilitan y sostuvo que quienes buscan afectar a su gobierno no lograrán frenar el proyecto de transformación. Subrayó que “la mayoría del pueblo” y gran parte de la juventud respaldan su administración.
Reiteró que México requiere una oposición responsable y que la violencia no contribuye al debate público. También pidió investigar un video difundido en redes sobre una persona encapsulada por policías, al señalar que la inteligencia artificial dificulta distinguir entre contenido real y manipulado.
Llamado a evitar injerencias y provocaciones
Sheinbaum acusó a actores internacionales y a figuras del sector empresarial de promover las movilizaciones. Entre ellos, mencionó al empresario Ricardo Salinas Pliego, a quien señaló por impulsar la protesta desde sus plataformas.
Aseguró que no permitirá que intereses externos interfieran en asuntos nacionales y reiteró que nadie está por encima de la ley. Añadió que México es un país soberano y que el intervencionismo, dijo, “hace mucho fue rechazado”.


/https://wp.agora.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/11/Barragan-Chamarra-Chapo-Guzman-Sangre.webp)
/https://wp.agora.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/11/Rina-entre-choferes-en-el-bulevar-Colosio-dos-conductores-detienen-el-trafico-en-Pachuca.jpg)
/https://wp.agora.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/11/Amanda-Lizbeth-Feminicida-Pachuca-Tejupilco.webp)
/https://wp.agora.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/11/Pachuca-Hombre-Atropellado-Everardo-Marquez.jpg)