seccion
“Chamarra del Chapo” desata furia en redes: Barragán lanza prenda con sangre falsa y video hecho con IA
Una chamarra blanca, una mancha roja enorme y un video con un “Chapo” generado por IA: suficiente para incendiar internet en cuestión de minutos. La marca mexicana Barragán encendió la controversia con una pieza que muchos usuarios calificaron como una burla al país y a las víctimas del crimen organizado. La prenda que provocó el […]
Publicado 12:40 p.m. NOV 17,2025 | Ultima Actualización 12:52 p.m. NOV 17,2025
/https://wp.agora.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/11/Barragan-Chamarra-Chapo-Guzman-Sangre.webp)
Chaqueta blanca de la marca Barragán con detalles inspirados en la detención de Joaquín “El Chapo” Guzmán en 1993.
Una chamarra blanca, una mancha roja enorme y un video con un “Chapo” generado por IA: suficiente para incendiar internet en cuestión de minutos. La marca mexicana Barragán encendió la controversia con una pieza que muchos usuarios calificaron como una burla al país y a las víctimas del crimen organizado.
La prenda que provocó el estallido digital
La marca de diseño Barragán publicó en Instagram una chaqueta blanca que imita la estética de la pieza que Joaquín “El Chapo” Guzmán vestía al momento de su detención en 1993.
El lanzamiento estuvo acompañado de un video creado con inteligencia artificial en el que aparece una representación del capo, lo que detonó una ola de rechazo casi inmediata.
El escenario del video y las imágenes difunde un ambiente que recuerda al penal del Altiplano: fondo blanco, rostro serio y la chaqueta gruesa que marcó una de las capturas más mediáticas del país.
Aunque el diseño no replica de manera exacta la prenda original, la referencia es clara para cualquier persona que vio aquella fotografía en un día lluvioso hace más de tres décadas.
El detalle que encendió todo: la “sangre” en el forro
La prenda incluye una gran mancha roja en la parte interna, justo donde normalmente estaría la etiqueta. Ese recurso visual fue interpretado por usuarios como una provocación innecesaria y un gesto que trivializa la violencia vinculada al narcotráfico.
En comentarios y publicaciones, internautas calificaron el diseño como una banalización del dolor que el crimen organizado continúa generando en México. Algunos señalaron que la pieza no solo imita un episodio criminal icónico, sino que lo convierte en estética vendible.
/https://wp.agora.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/11/Chamarra-Chapo-Sangre-Barragan-829x1024.jpeg)
Reacciones: rechazo total en redes sociales
La publicación fue criticada por glorificar a un personaje responsable de hechos violentos en el país. Usuarios en diversas plataformas reprocharon que la prenda rompa cualquier línea ética al convertir un capítulo oscuro de la historia reciente en un objeto de consumo.
Internautas subrayaron que el concepto “romantiza” y “descontextualiza” hechos dolorosos y que el uso de IA para recrear al líder del Cártel de Sinaloa agrava la intención del mensaje al llevarlo al terreno de la espectacularización.


/https://wp.agora.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/11/Claudia-Sheinbaum-Marcha-Generacion-Z.jpeg)
/https://wp.agora.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/11/Rina-entre-choferes-en-el-bulevar-Colosio-dos-conductores-detienen-el-trafico-en-Pachuca.jpg)
/https://wp.agora.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/11/Amanda-Lizbeth-Feminicida-Pachuca-Tejupilco.webp)
/https://wp.agora.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/11/Pachuca-Hombre-Atropellado-Everardo-Marquez.jpg)