seccion

Hidalgo

Muere otra persona dentro de la Central de Autobuses de Pachuca; segundo caso en una semana

Un hombre murió la noche de este sábado en la Central de Autobuses de Pachuca, tres días después de que otra persona perdiera la vida al interior de la terminal

Staff Reporte Agora

Staff Reporte Agora

Equipo editorial de Reporte Ágora, cobertura local en Hidalgo con enfoque en servicio público y datos verificados.

Tres días después de que se registrara la muerte de una persona al interior de la Central de Autobuses de Pachuca, la noche de este sábado se reportó el fallecimiento de otro hombre.

Tres días después de que se registrara la muerte de una persona al interior de la Central de Autobuses de Pachuca, la noche de este sábado se reportó el fallecimiento de otro hombre.

La noche de este sábado 15 de noviembre, un hombre falleció mientras permanecía sentado en una banca del área de espera, donde se desplomó de manera repentina.

De acuerdo con el reporte de la Policía Municipal, la persona ingresó caminando a la terminal y después se sentó por unos minutos; después se desvaneció, lo que alertó al personal de seguridad del inmueble, quienes solicitaron apoyo médico.

Al llegar paramédicos de la Cruz Roja para brindarle primeros auxilios, confirmaron que el hombre ya no presentaba signos vitales.

La víctima vestía una camisa a cuadros, chaleco negro y llevaba una mochila negra de la marca Nike, que quedó sobre la banca.

La zona fue resguardada para permitir el trabajo de los elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo, realizaran el levantamiento del cuerpo.

Se reporta otra muerte en la Central de Autobuses de Pachuca en tres días

Este es el segundo fallecimiento ocurrido dentro de la Central de Autobuses en menos de una semana, luego de que el pasado miércoles 12 de noviembre, otra persona se desvaneciera en la terminal.

Ese día, cerca de las 09:00 de la mañana la usuarios alertaron que un hombre que se encontraba en una de las filas, se había desmayado.

Sin embargo, al llegar paramédicos la persona ya no contaba con signos vitales.