seccion
EEUU no enviará fuerzas armadas a México; respetamos el límite impuesto por Sheinbaum, dice Marco Rubio
Marco Rubio aseguró que Washington no actuará de manera unilateral en México y que cualquier apoyo para atender la crisis de seguridad será únicamente si el gobierno mexicano lo solicita.
Publicado 6:18 p.m. NOV 13,2025 | Ultima Actualización 6:18 p.m. NOV 13,2025
/https://wp.agora.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/11/marco-rubio-claudia-sheinbaum-fuerzas-armadas-estados-unidos-soberania.webp)
El pasado 3 de septiembre, la presidenta Claudia Sheinbaum recibió en Palacio Nacional al secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio.
El secretario de Estado, Marco Rubio, afirmó que Estados Unidos no enviará fuerzas armadas a México ni tomará acciones “unilaterales” respecto a la crisis de seguridad pública que atraviesa el país.
Subrayó que cualquier tipo de apoyo se otorgará únicamente si el Gobierno Mexicano lo solicita formalmente.
Durante su llegada al Aeropuerto Internacional de Hamilton, en Canadá, para participar en la cumbre del G7, Rubio fue cuestionado por la prensa sobre el nivel de preocupación del gobierno estadounidense ante la situación de violencia en México y la posibilidad de intervenir para combatir a los cárteles.
En respuesta, aseguró que están comprometidos con la erradicación de los grupos criminales que, dijo, “tienen más poder que las fuerzas federales” y que han provocado numerosas muertes, entre ellas la del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo.
Estados Unidos respeta el límite establecido por Sheinbaum, asegura Marco Rubio
El secretario señaló que Washington está dispuesto a ofrecer “toda la ayuda que necesiten”, como equipo, capacitación e intercambio de inteligencia, pero remarcó que el gobierno estadunidense respetará el límite impuesto por la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, que ha rechazado cualquier medida unilateral.
“Obviamente, no quieren que tomemos medidas unilaterales ni que enviemos fuerzas estadunidenses a México, pero podemos ayudarlos con equipo, capacitación e intercambio de inteligencia”, declaró.
No obstante, Rubio reiteró que cualquier asistencia dependerá de una solicitud expresa del gobierno mexicano.
“Brindaremos todo tipo de ayuda que podamos ofrecerles si la solicitan. Tienen que pedirla”, puntualizó.
Rubio visitó México el pasado 3 de septiembre cuando se reunió en Palacio Nacional donde fue recibido por la presidenta Claudia Sheinbaum.


/https://wp.agora.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/11/cuautepec-maleta-cuerpo-hidalgo.jpg)
/https://wp.agora.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/11/suprema-corte-grupo-salinas-sat-elektra.png)
/https://wp.agora.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/11/reaparece-amlo-cumpleanos-72-palenque-chiapas.webp)
/https://wp.agora.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/11/vecinos-fraccionamientos-del-sur-pachuca-zempoala.jpg)