seccion

Trending

Francis Ford Coppola: somos muy afortunados de tener a un genio como Guillermo del Toro

El director, guionista y productor Francis Ford Coppola halagó el trabajo que el mexicano Guillermo del Toro realizó en Frankenstein

Staff Reporte Agora

Staff Reporte Agora

Equipo editorial de Reporte Ágora, cobertura local en Hidalgo con enfoque en servicio público y datos verificados.

Francis Ford Coppola elogió el trabajo del cineasta mexicano Guillermo del Toro, a cinco días del estreno de su nueva película Frankenstein.

Francis Ford Coppola elogió el trabajo del cineasta mexicano Guillermo del Toro, a cinco días del estreno de su nueva película Frankenstein.

El cineasta Francis Ford Coppola, considerado uno de los creadores más importantes de la industria del cine, se desvivió en halagos para el mexicano Guillermo del Toro y su última película Frankenstein.

Francis Ford Coppola, de 86 años, ha sido galardonado con cinco premios Óscar por su destacada labor como director, guionista y productor de cintas emblemáticas como El Padrino y El Padrino II, consideradas entre las mejores películas en la historia del cine.

Guillermo del Toro, de 61 años, ha sido reconocido con tres premios Óscar: mejor director y mejor película por La forma del agua, y mejor película animada por Pinocho.

¿Qué dijo Francis Ford Coppola sobre Guillermo del Toro?

A través de su cuenta de Instagram, Francis Ford Coppola aseguró este miércoles 12 de noviembre que nadie, excepto Guillermo del Toro, posee la capacidad de iluminar y enriquecer la vida de los espectadores mediante obras cinematográficas tan profundas y únicas como las que crea el cineasta originario de Guadalajara.

El creador estadounidense destacó el trabajo del mexicano y del elenco de Frankenstein encabezado por Oscar Isaac, Jacob Elordi, Christoph Waltz y Mia Goth, a cinco días del estreno de la cinta en Netflix.

«Guillermo del Toro presenta en FRANKENSTEIN una composición elegante y única sobre el amor y la belleza, narrada de una manera profundamente personal y original.

«Somos muy afortunados de contar con el genio cinematográfico de Del Toro, capaz de guiar, iluminar y enriquecer nuestras vidas como nadie más puede hacerlo. Imágenes bellas, actuaciones memorables (Oscar Isaac, Jacob Elordi, Christoph Waltz y Mia Goth) y momentos que brotan como una fuente incontenible de alegría apasionada», escribió el director estadounidense.

Guillermo del Toro apostó por la artesanía en Frankenstein

Guillermo del Toro ha dejado clara su postura sobre la inteligencia artificial en el cine, rechazando su uso en favor de realizar sets artesanales.

En su película Frankenstein, el director confirmó que no se utilizaron Inteligencia Artificial ni pantallas verdes toda vez que crearon solo locaciones reales, incluida la construcción de un barco desde cero, únicamente para la cinta.

Con frases como “Prefiero morir antes que usarla” y “A la chingada la IA”, el cineasta advierte sobre la amenaza del mal uso de la inteligencia artificial, comparándola con la arrogancia del científico de su propia película: crear algo sin considerar las consecuencias.

Frankenstein de Guillermo del Toro fue rechazada por Universal y aprovechada por Netflix

El director Guillermo del Toro confirmó que el presupuesto de su película Frankenstein ascendió a 120 millones de dólares, convirtiéndose en uno de los proyectos más ambiciosos de su carrera.

Esta cifra millonaria representa un hito en la filmografía del cineasta y refleja la magnitud de la producción que busca trasladar su visión única del clásico de la literatura al cine.

Inicialmente, Universal Studios decidió descartar el proyecto, en gran parte por los altos costos de producción. Sin embargo, tras 30 años de búsqueda de apoyo para llevar su versión de Frankenstein a la pantalla, del Toro encontró respaldo en Netflix, quien aceptó financiar la película para su estreno exclusivo en la plataforma, así como su presentación en el Festival de Venecia.