seccion
Ejidatarios bloquean ambos sentidos del Arco Norte; exigen pago por tierras expropiadas
El cierre total se mantiene a la altura de Calpulalpan, Tlaxcala, por segundo día consecutivo; autoridades buscan un acuerdo para liberar la vía
Publicado 3:27 p.m. NOV 10,2025 | Ultima Actualización 3:27 p.m. NOV 10,2025
/https://wp.agora.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/11/Arco-Norte-Cierre-Sahagun-Campecinos.webp)
Bloqueo total en ambos sentidos del Arco Norte por ejidatarios que reclaman pago de tierras en Calpulalpan, Tlaxcala.
Desde la madrugada de este lunes, ejidatarios mantienen bloqueada la autopista Arco Norte en ambos sentidos, a la altura del kilómetro 182, en el tramo Sahagún–Calpulalpan, afectando la circulación vehicular entre Hidalgo y Tlaxcala.
Los manifestantes exigen el pago de indemnizaciones pendientes por la expropiación de sus tierras, utilizadas para la construcción de esta vía de cuota federal.
Bloqueo Total en el Arco Norte
La Guardia Nacional Carreteras informó que el cierre afecta por completo la circulación, y las últimas salidas disponibles son Tulancingo (sentido Texmelucan) y Sanctorum (sentido Atlacomulco).
“No nos moveremos hasta que el gobierno cumpla con el pago justo por nuestras tierras”, declaró uno de los representantes ejidales, quien señaló que llevan más de una década esperando una solución.
Autoridades buscan diálogo
Personal de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), junto con representantes de Capufe y Gobierno del Estado de Tlaxcala, se trasladaron al punto para entablar un diálogo con los manifestantes.
Hasta el mediodía, la vía permanece cerrada, y cientos de automovilistas se encuentran varados, mientras se habilitan rutas alternas por carreteras locales.
Tráfico y riesgos en la zona
El bloqueo ha provocado largas filas de vehículos de carga y transporte público, algunos varados por más de cuatro horas. Autoridades estatales recomendaron evitar la zona y planificar trayectos por la autopista México–Querétaro o la carretera federal Pachuca–Tulancingo.
Fuentes del gobierno estatal confirmaron que el conflicto se origina en reclamos históricos de comunidades afectadas por la construcción del Arco Norte, inaugurado en 2009, que une los estados de Puebla, Tlaxcala, Hidalgo, Estado de México y Querétaro.


/https://wp.agora.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/11/Bulevard-Colosio-Av-Universidad.webp)
/https://wp.agora.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/11/Hollywwod-Trump-Vs-Suprema-Corte.webp)
/https://wp.agora.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/10/Lluvias-en-Hidalgo-Muertes-desaparecidos.jpg)
/https://wp.agora.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/11/Comunidades-incomunicadas-en-Hidalgo-Sheinbaum.webp)