seccion

Hidalgo

Excontralor de Omar Fayad, operador de la Estafa Siniestra, recupera su libertad en EU tras acusar violaciones a sus derechos

César Román M. V. estuvo detenido durante cinco meses en Miami, Florida; el Gobierno de Hidalgo lo busca por el presunto desvío de mil 500 millones de pesos

Staff Reporte Agora

Staff Reporte Agora

Equipo editorial de Reporte Ágora, cobertura local en Hidalgo con enfoque en servicio público y datos verificados.

Imagen del 26 de julio de 2018, cuando el entonces gobernador de Hidalgo, Omar Fayad, nombró a César Román M. V. contralor del estado.

Imagen del 26 de julio de 2018, cuando el entonces gobernador de Hidalgo, Omar Fayad, nombró a César Román M. V. contralor del estado.

El excontralor del gobierno de Omar Fayad, César Román M. V., presunto artífice del esquema de desvío de recursos conocido como la Estafa Siniestra, fue puesto en libertad el pasado 23 de octubre en Miami, Florida, donde había sido detenido por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

El exfuncionario del gobierno de Hidalgo —señalado por presuntamente encabezar el desvío de mil 500 millones de pesos— obtuvo su libertad tras promover un amparo ante la justicia de Estados Unidos, luego de haber sido capturado el 29 de mayo pasado.

Después de su detención, las autoridades estatales informaron que estaban a la espera de su deportación a México para ejecutar las órdenes de aprehensión en su contra; sin embargo, el proceso se detuvo tras la intervención de su defensa.

¿Por qué quedó logró salir libre César Román M. V.?

El 9 de octubre, los abogados del excontralor César Román M. V. presentaron un recurso de habeas corpus con el que impugnaron la legalidad de su detención y solicitaron que se prohibiera su deportación.

En ese documento, César Román M. V. pidió a un tribunal federal estadounidense revisar su estatus como “extranjero detenido” y denunció condiciones insalubres, hacinamiento, malos tratos y falta de atención médica en el centro de procesamiento Krome.

El habeas corpus en Estados Unidos es un recurso legal similar al amparo en México. Permite que una persona detenida solicite a un tribunal federal revisar la legalidad de su encarcelamiento y exigir que las autoridades justifiquen su detención.

Aunque no implica la liberación inmediata, un fallo favorable puede derivar en un nuevo juicio o sentencia si se comprueban violaciones constitucionales.

Antes de su captura, el exfuncionario estatal publicó desplegados en diarios de circulación nacional, en los que aseguró ser víctima de una persecución política.

¿Por qué Hidalgo busca procesar a César Román M. V.?

De acuerdo con la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo, el excontralor participó en el:

  • Presunto desvío de más de mil 500 millones de pesos del erario de Hidalgo.
  • Considerado el principal operador de la Estafa Siniestra, red de corrupción detectada durante el gobierno de Omar Fayad.
  • Uso de empresas fachada para simular contratos de servicios y proveeduría.
  • Complicidad con exalcaldes y funcionarios municipales que ya enfrentan procesos judiciales.
  • Órdenes de aprehensión vigentes por delitos relacionados con el manejo ilícito de recursos públicos.

📅 Fechas clave

  • 29 de mayo de 2025: Detienen a César Román M. V. en Miami, Florida, por agentes del ICE.
  • 9 de octubre de 2025: Presentación del recurso de habeas corpus en Estados Unidos.
  • 23 de octubre de 2025: Obtiene la libertad tras resolución judicial por medio del habeas corpus.

El 26 de julio de 2018, el entonces gobernador de Hidalgo, Omar Fayad, nombró a César Román M. V. contralor del estado.

Antes, fue secretario de Organización del Comité Directivo Estatal del PRI en Hidalgo de 2016 a 2018; y regidor en el municipio de Tlalnepantla de Baz, Estado de México de 2013 a 2015.