seccion
Estas son las razones por las que docentes del Conalep suspendieron clases en cuatro planteles
Profesores de cuatro planteles del Conalep en Hidalgo suspendieron actividades este 28 de octubre para exigir a las autoridades estatales y federales el cumplimiento de acuerdos laborales
Publicado 1:31 p.m. OCT 28,2025 | Ultima Actualización 1:31 p.m. OCT 28,2025
/https://wp.agora.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/10/conalep-paro-docentes-hudalgo-pachuca.webp)
Docentes de los planteles del Conalep Pachuca 1, Pachuca 2, Tulancingo y Villa de Tezontepec, suspendieron clases en reclamo al incumplimiento de acuerdos con el gobierno federal y de Hidalgo.
Docentes de los planteles del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) en Hidalgo —entre ellos Pachuca 1, Pachuca 2, Tulancingo y Villa de Tezontepec— suspendieron labores este martes 28 de octubre como medida de protesta ante el incumplimiento de compromisos laborales por parte de las autoridades educativas.
En un comunicado dirigido a la Secretaría de Educación Pública y al gobierno estatal que encabeza Julio Menchaca, el magisterio expresó su inconformidad por la falta de reconocimiento institucional y la ausencia de respuestas a los acuerdos previamente pactados, situación que —afirman— ha generado un ambiente de incertidumbre y desgaste entre el personal académico.
De acuerdo con el pronunciamiento, los recursos federales gestionados para mejorar las condiciones laborales y académicas del profesorado no se entregan en su totalidad ni de manera oportuna, lo que repercute directamente en su estabilidad económica y en la calidad del proceso educativo que brindan a los estudiantes del sistema Conalep Hidalgo.
Entre las razones que motivaron la suspensión de actividades, los docentes enlistaron:
- La falta de entrega completa y oportuna de recursos federales destinados a mejorar las condiciones laborales.
- El incumplimiento de acuerdos previamente establecidos con las autoridades educativas y sindicales.
- La ausencia de reconocimiento institucional al trabajo docente frente a grupo.
- La desigualdad en el trato respecto a las áreas administrativas dentro del sistema Conalep.
- La falta de valoración al papel del profesorado como base del desarrollo académico.
En el documento, el magisterio subrayó que son los docentes quienes sostienen la operación académica del Conalep, pero que su labor no ha recibido la valoración correspondiente.
Exigieron la entrega inmediata y transparente de los recursos, el respeto a los acuerdos laborales y un trato equitativo hacia el personal académico.
Finalmente, los profesores reiteraron que la transformación educativa que promueve el gobierno estatal solo será posible si se respeta la dignidad laboral del magisterio y se reconoce su papel fundamental en la formación técnica de los jóvenes hidalguenses.
- Fallece el periodista Juan Ricardo Montoya, corresponsal de La Jornada en Hidalgo, mientras cubría daños por tormentas en Tianguistengo
- Clausuran salón de fiestas en Pachuca por sobrecupo y falta de permisos
- Vinculan a proceso a mujer por atacar con machete a un perro en la colonia San Antonio el Desmonte, en Pachuca
- Megapuente de Día de Muertos 2025: estos días no habrá clases según el calendario de la SEP
- Estas son las razones por las que docentes del Conalep suspendieron clases en cuatro planteles


/https://wp.agora.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/10/juan-ricardo-montoya-benitez-corresponsal-la-jornada.webp)
/https://wp.agora.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/10/fiesta-morevel-pachuca.webp)
/https://wp.agora.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/10/ataque-machete-perro-san-antonio-el-desmonte-pachuca.jpg)
/https://wp.agora.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/10/Puente-Dia-de-Muertos-Hidalgo-SEP.webp)