seccion

Hidalgo

Detienen a hombre acusado de feminicidio por negar atención médica a su pareja en Pachuca

Un hombre que negó por 10 horas atención médica a su pareja, fue detenido por el delito de feminicidio

Staff Reporte Agora

Staff Reporte Agora

Equipo editorial de Reporte Ágora, cobertura local en Hidalgo con enfoque en servicio público y datos verificados.

Un hombre identificado como J. V. G. es procesado por la Procuraduría de Justicia de Hidalgo bajo el delito de feminicidio, por presuntamente dejar que su pareja muriera por falta de atención médica.

Un hombre identificado como J. V. G. es procesado por la Procuraduría de Justicia de Hidalgo bajo el delito de feminicidio, por presuntamente dejar que su pareja muriera por falta de atención médica.

Investigaciones de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) permitieron que la autoridad judicial dictara auto de vinculación a proceso contra una persona identificada con las iniciales J. V. G., por hechos que la ley sanciona como feminicidio.

De acuerdo con las indagatorias, el 2 de marzo de 2023 la víctima presentó complicaciones de salud durante más de 10 horas, sin que recibiera atención médica.

Cuando su estado se agravó, fue ingresada a un hospital en Pachuca de Soto; sin embargo, siete días después perdió la vida a consecuencia de diversas complicaciones.

Ante lo ocurrido, la Subprocuraduría de Delitos de Género, Desaparición de Personas e Impacto Social llevó a cabo la investigación con protocolo de feminicidio, determinando la probable responsabilidad de su pareja, J. V. G., quien presuntamente le negó atención médica de urgencia, hecho que conforme a los dictámenes periciales, derivó en su muerte.

El Ministerio Público solicitó y obtuvo de la autoridad judicial una orden de aprehensión, la cual fue cumplimentada el 17 de octubre por elementos de la División de Investigación de la Agencia de Investigación Criminal.

Durante la audiencia inicial, el imputado se acogió a la duplicidad del término constitucional de 144 horas para resolver su situación legal.

En la continuación de la audiencia, el juez de control dictó auto de vinculación a proceso, impuso la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa y estableció un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria.