seccion

Hidalgo

Hidalgo concentra más de la mitad de las comunidades incomunicadas y 7 mil usuarios sin luz tras las lluvias

Hidalgo concentra más de la mitad de las comunidades incomunicadas por lluvias; hay 7 mil usuarios sin luz, 209 escuelas dañadas y miles de alumnos sin clases.

Staff Reporte Agora

Staff Reporte Agora

Equipo editorial de Reporte Ágora, cobertura local en Hidalgo con enfoque en servicio público y datos verificados.

Camino cubierto de lodo en la Sierra de Hidalgo tras lluvias torrenciales.

Las lluvias dejaron 70 muertos y 72 desaparecidos en cinco estados; Hidalgo concentra más de la mitad de las localidades incomunicadas y 7 mil usuarios sin energía.

El número de fallecidos por las lluvias torrenciales que afectaron al centro y oriente de México aumentó a 70, mientras que 72 personas continúan desaparecidas, informó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Hidalgo, junto con Veracruz y Puebla, es una de las entidades más afectadas por el desastre, tanto por el número de comunidades incomunicadas como por los daños en escuelas, caminos y servicios básicos.

Hidalgo, la entidad más incomunicada del país

De acuerdo con el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva, existen 160 localidades que siguen aisladas, de las cuales 87 están en Hidalgo, es decir, más de la mitad de las comunidades sin acceso en los cinco estados afectados.

Las lluvias también dejaron daños carreteros en 108 municipios, siendo 69 clasificados como prioritarios por el nivel de afectaciones.

En respuesta, la SICT, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Marina, junto con gobiernos estatales, desplegaron más de mil máquinas entre retroexcavadoras, camiones y vehículos pesados para remover lodo y escombros y abrir caminos hacia las comunidades incomunicadas.

“Estamos actuando no solo en carreteras federales, sino también estatales y municipales”, precisó la presidenta Sheinbaum.

Hidalgo con más de 7 mil usuarios sin electricidad

La directora general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Esther Calleja Alorm, informó que el 93% del suministro eléctrico ha sido restablecido, pero todavía 7 mil 263 usuarios en Hidalgo siguen sin servicio.

Hasta el último corte, se han reactivado 58 mil 180 conexiones en el estado, con apoyo de brigadas que trabajan por aire y tierra en las regiones de difícil acceso.

Escuelas afectadas y suspensión prolongada de clases

El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, dio a conocer que Hidalgo reporta 209 escuelas con daños directos y 3 mil 650 planteles con complicaciones de acceso, afectando a más de 172 mil estudiantes.

Las clases presenciales seguirán suspendidas en esas zonas, y se analiza habilitar la modalidad remota en los municipios con conectividad básica.

Daños y atención en curso

La presidenta Sheinbaum destacó que las lluvias fueron de una intensidad sin precedente en décadas, lo que provocó escurrimientos y deslaves simultáneos en cinco estados: Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí.

Subrayó que, aunque las previsiones meteorológicas anticipaban lluvias intensas, la cantidad de agua que cayó en pocas horas fue “inusual y difícil de pronosticar”.

Finalmente, Sheinbaum reiteró que el gobierno federal dispone de 19 mil millones de pesos para atender desastres naturales y aseguró que, si se requiere, se asignarán más recursos para acelerar la reconstrucción en los municipios hidalguenses más afectados.