seccion
Gobierno de México activa tres Centros de Mando en Hidalgo con 111 puentes aéreos para atender a comunidades afectadas por las lluvias
El Gobierno de México activó tres Centros de Mando en Hidalgo con 111 puentes aéreos y 21 helicópteros para llevar ayuda a más de 19 mil personas afectadas por las lluvias
Publicado 9:31 a.m. OCT 15,2025 | Ultima Actualización 9:31 a.m. OCT 15,2025
/https://wp.agora.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/10/Hidalgo-3-puentes-aereos-Lluvias-.jpg)
La Sedena estableció tres Centros de Mando en Hidalgo para distribuir ayuda humanitaria a 111 comunidades mediante puentes aéreos y helicópteros.
El Gobierno de México informó la instalación de tres Centros de Mando en el estado de Hidalgo, con el despliegue de 21 helicópteros y la realización de 111 puentes aéreos para llevar ayuda a comunidades incomunicadas tras las lluvias e inundaciones provocadas por el huracán Priscilla.
De acuerdo con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se estableció una Base Principal en el aeropuerto de Pachuca y dos Bases Logísticas Avanzadas en Zimapán y Zacualtipán, desde donde se realiza el traslado de alimentos, medicinas, agua potable y personas que requieren atención médica urgente.
“Este despliegue materializado desde el 14 de octubre permite abastecer comunidades aisladas y apoyar el trabajo de rehabilitación de caminos y puentes”, informó el titular de la Sedena, general Ricardo Trevilla Trejo.
Tres bases aéreas operativas para asistencia humanitaria
La Base Principal en Pachuca cuenta con 10 helicópteros en apoyo a 57 comunidades.
La Base de Zimapán opera con cinco aeronaves para abastecer 28 comunidades, mientras que la Base de Zacualtipán cuenta con seis helicópteros destinados a 26 localidades.
En total, estas bases tienen la capacidad de transportar diariamente 4 mil 872 despensas, en beneficio de más de 19 mil 400 personas. Los alimentos y suministros llegan en tractocamiones hasta las bases logísticas, donde son distribuidos por vía aérea ante el cierre de caminos y deslaves.
“Se trabaja de manera coordinada con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien destacó la importancia de estos centros de mando para auxiliar a la población afectada por las lluvias”, informó la Presidencia de la República.
El despliegue aéreo también permite recabar información sobre caminos bloqueados y daños en infraestructura, datos que son compartidos con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y los equipos que operan maquinaria pesada en la zona.