seccion
Sube a 64 el número de personas fallecidas por las lluvias en el país; Hidalgo y Veracruz, los más afectado
El número de fallecidos por las lluvias en México subió a 64; Hidalgo y Veracruz concentran la mayoría de muertes y desaparecidos, informó Protección Civil.
Publicado 12:30 p.m. OCT 13,2025 | Ultima Actualización 12:31 p.m. OCT 13,2025
/https://wp.agora.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/10/Informan-sobre-la-emergencia-en-Hidalgo-por-lluvias-torrenciales.jpeg)
Hidalgo y Veracruz concentran la mayoría de víctimas por las lluvias que azotaron el país; suman 64 muertos y 65 desaparecidos, según Protección Civil.
El número de personas fallecidas a causa de las intensas lluvias registradas en los últimos días en el país aumentó a 64, informó la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
La titular de la CNPC, Laura Velázquez Alzúa, detalló que el mayor número de víctimas se concentra en los estados de Veracruz e Hidalgo, donde se reportan 29 y 21 muertes, respectivamente. En Puebla suman 13 fallecimientos, en Querétaro uno, y en San Luis Potosí no se han registrado decesos.
Fallecimientos y personas no localizadas por estado
Estado | Fallecidos | No localizados | Municipios afectados |
---|---|---|---|
Veracruz | 29 | 18 | 40 |
Hidalgo | 21 | 43 | 28 |
Puebla | 13 | 4 | 23 |
Querétaro | 1 | 0 | 8 |
San Luis Potosí | 0 | 0 | 12 |
En total, 65 personas permanecen no localizadas en tres de las cinco entidades afectadas.
Velázquez precisó que la mayor intensidad de las tormentas ocurrió entre el 6 y 9 de octubre, dejando graves daños en comunidades serranas, caminos, escuelas y viviendas.
“Todos los reportes de muertes están confirmados y documentados por las fiscalías estatales. Los familiares de las víctimas cuentan con el acompañamiento de los gobiernos locales, federal y municipales. Nadie quedará desamparado”, afirmó la funcionaria.
Hidalgo y Veracruz, bajo emergencia prolongada
En Hidalgo, las lluvias dejaron 28 municipios afectados, de los cuales 23 presentan daños severos, principalmente en la Sierra y la Huasteca. El número de personas desaparecidas asciende a 43, la cifra más alta del país.
En Veracruz, 40 municipios resultaron impactados, con 22 catalogados como zonas de desastre, y 18 personas siguen sin ser localizadas.
Mientras tanto, Puebla reporta 23 municipios afectados, con cuatro personas aún no localizadas; Querétaro y San Luis Potosí mantienen bajo control sus daños sin víctimas fatales.
- Mueren tres integrantes de una familia tras deslave en Amacuzac, Morelos; denuncian falta de alerta
- “Nos tuvieron en un matadero”: palestinos liberados denuncian torturas en cárceles israelíes
- Hamas entrega a la Cruz Roja los cuerpos de cuatro rehenes israelíes fallecidos en Gaza
- Sube a 64 el número de personas fallecidas por las lluvias en el país; Hidalgo y Veracruz, los más afectado
- Conagua alertó a gobernadores sobre lluvias extremas antes de la tragedia