seccion
En estos 26 municipios se vive el drama que dejó el huracán Priscilla
Huracán Priscilla dejó 16 muertos, 17 desaparecidos y más de mil casas dañadas en 26 municipios de Hidalgo
Publicado 6:35 a.m. OCT 13,2025 | Ultima Actualización 8:17 p.m. OCT 12,2025
/https://wp.agora.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/10/Lluvias-en-Hidalgo-Muertes-desaparecidos.jpg)
Labores de rescate y entrega de ayuda humanitaria en comunidades de la Sierra Alta afectadas por el huracán Priscilla en Hidalgo.
El huracán Priscilla golpeó con fuerza a Hidalgo, dejando 16 personas muertas, 17 desaparecidas, más de mil 200 viviendas dañadas y 74 comunidades incomunicadas.
Las lluvias históricas de hasta 245 milímetros provocaron deslaves, desbordamientos y daños en infraestructura, principalmente en los municipios de la Sierra Alta y la Huasteca, donde las familias aún enfrentan los efectos del desastre.
De acuerdo con el Gobierno del Estado, los 26 municipios más afectados son:
Huehuetla, Tianguistengo, Zimapán, Zacualtipán, Metztitlán, Calnali, Molango de Escamilla, Xochicoatlán, San Agustín Metzquititlán, Jacala de Ledezma, Tlahuiltepa, Chapulhuacán, San Bartolo Tutotepec, Nicolás Flores, Agua Blanca, Huejutla de Reyes, Tenango de Doria, Tlanchinol, Tepehuacán de Guerrero, Juárez Hidalgo, Eloxochitlán, Yahualica, Lolotla, Pacula, Jaltocán y Huazalingo.
En estos territorios, el impacto fue devastador. Ríos desbordados, caminos colapsados y laderas enteras que se desprendieron dejaron sin comunicación a decenas de comunidades. En Huehuetla, brigadas del Ejército, la Marina y la Guardia Nacional distribuyen víveres por aire, mientras maquinaria pesada trabaja día y noche para despejar los accesos.
En Tianguistengo, donde las lluvias arrasaron con viviendas y cultivos, el gobernador Julio Menchaca Salazar supervisó la entrega de ayuda en la comunidad de Chapula, punto de coordinación del puente aéreo estatal con helicópteros del Gobierno, la Sedena, la Semar y la Guardia Nacional. Desde ahí se han trasladado víveres, agua y medicamentos hacia las zonas más aisladas.
En Zimapán y Jacala de Ledezma, los deslaves cortaron carreteras y dejaron a poblaciones mineras incomunicadas. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) reportó 24 interrupciones viales y mantiene 115 máquinas en operación para rehabilitar los tramos Real del Monte–Huasca y Cerro Colorado–Zacualtipán, mientras la Conagua instaló seis brigadas de desagüe en la región serrana.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que de los 26 mil 442 usuarios afectados, el servicio eléctrico se ha restablecido en un 80.7%, y el gobierno estatal dispuso un fondo de 500 millones de pesos para atender los daños y entregar 50 mil despensas.
En la zona educativa, la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) suspendió clases presenciales en 35 municipios, incluidos los más afectados, hasta que se garantice la seguridad en caminos y escuelas.
Los refugios temporales instalados en las zonas de desastre albergan a 403 personas, mientras que los equipos de Protección Civil, Sedena, Semar, Conagua y SIPDUS continúan con el rescate de familias y la rehabilitación de 97 caminos dañados.
- En estos 26 municipios se vive el drama que dejó el huracán Priscilla
- Priscilla, la tormenta que arrasó, y el gobierno que no avisó
- Donald Trump viaja a Israel y Egipto en busca de acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Emergencia: Investigan posible derrame de hidrocarburo en el río Tula
- Evacuan por aire a cinco personas desde Tianguistengo; entre ellas una mujer embarazada y dos menores