seccion

Hidalgo

Suspenden clases en 34 municipios de Hidalgo por lluvias hasta nuevo aviso

Suspenden clases en 34 municipios de Hidalgo por lluvias. La medida aplica a todos los niveles educativos en escuelas públicas y privadas.

Staff Reporte Agora

Staff Reporte Agora

Equipo editorial de Reporte Ágora, cobertura local en Hidalgo con enfoque en servicio público y datos verificados.

Escuela cerrada en Hidalgo tras suspensión de clases por lluvias.

La Secretaría de Educación Pública de Hidalgo suspendió clases hasta nuevo aviso en 34 municipios por las lluvias provocadas por el huracán Priscila.

La Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) anunció la suspensión de clases en 34 municipios del estado debido a las afectaciones ocasionadas por las lluvias de los últimos días. La medida aplica a todos los niveles educativos, tanto en escuelas públicas como privadas, y permanecerá vigente hasta nuevo aviso.

De acuerdo con la SEPH, la decisión busca proteger la integridad de estudiantes, docentes y personal escolar, ante los riesgos derivados de deslaves, inundaciones y daños en caminos provocados por el paso del huracán Priscila. El regreso a clases se realizará únicamente cuando existan condiciones seguras.

Municipios con suspensión de clases

Acaxochitlán, Agua Blanca, Atlapexco, Calnali, Cardonal, Chapulhuacán, Eloxochitlán, Huautla, Huazalingo, Huehuetla, Huejutla, Jaltocán, Jacala, Juárez, La Misión, Lolotla, Metztiltlán, Molango, Nicolás Flores, Pacula, Pisaflores, San Agustín Metzquititlán, San Bartolo Tutotepec, San Felipe Orizatlán, Tepehuacán, Tenango de Doria, Tianguistengo, Tlahuiltepa, Tlanalapa, Tlanchinol, Xochiatipan, Xochicoatlán, Yahualica, Zacualtipán y Zimapán.

En estas demarcaciones las actividades presenciales permanecerán suspendidas hasta que disminuyan los riesgos por las lluvias y se verifique que la infraestructura escolar no presenta daños.

Municipios que reanudan clases el lunes 13 de octubre

Acatlán, Actopan, Ajacuba, Alfajayucan, Almoloya, Apan, Atitalaquia, Atotonilco de Tula, Atotonilco El Grande, Chapantongo, Chilcuautla, Cuautepec, El Arenal, Emiliano Zapata, Epazoyucan, Francisco I. Madero, Huasca, Huichapan, Ixmiquilpan, Metepec, Mineral de la Reforma, Mineral del Chico, Mineral del Monte, Mixquiahuala, Nopala, Omitlán, Pachuca, Progreso, San Agustín Tlaxiaca, San Salvador, Santiago de Anaya, Santiago Tulantepec, Singuilucan, Tasquillo, Tecozautla, Tepeapulco, Tepeji del Río, Tepetitlán, Tetepango, Tezontepec de Aldama, Tizayuca, Tlahuelilpan, Tlanalapa, Tlaxcoapan, Tolcayuca, Tula de Allende, Tulancingo, Villa de Tezontepec, Zapotlán y Zempoala.

La dependencia advirtió que las autoridades escolares deberán ejercer autonomía de gestión en caso de presentarse situaciones de riesgo localizadas, con el fin de salvaguardar la integridad de la comunidad educativa.

La SEPH exhortó a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales para conocer futuras actualizaciones del calendario escolar y las condiciones del regreso a clases.