seccion

Hidalgo

Salen de Pachuca aeronaves con ayuda humanitaria para zonas afectadas por lluvias en Hidalgo

Desde Pachuca salieron aeronaves con ayuda humanitaria hacia municipios afectados por lluvias como Huehuetla y Tianguistengo.

Staff Reporte Agora

Staff Reporte Agora

Equipo editorial de Reporte Ágora, cobertura local en Hidalgo con enfoque en servicio público y datos verificados.

Helicóptero de la Guardia Nacional despega desde Pachuca con ayuda humanitaria para Hidalgo.

El Gobierno de Hidalgo envió helicópteros y aeronaves con ayuda humanitaria a municipios afectados por las lluvias, como Huehuetla y Tianguistengo.

Esta mañana partieron desde Pachuca distintos vehículos aéreos con víveres y suministros destinados a las zonas más afectadas por las lluvias en Hidalgo. Las operaciones forman parte del plan de apoyo instruido por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para atender a las comunidades damnificadas tras el paso del huracán Priscila.

Los secretarios Guillermo Olivares Reyna, de Gobierno, y Salvador Cruz Neri, de Seguridad Pública estatal, encabezan la entrega de ayuda en el municipio de Huehuetla, una de las regiones con mayores daños por deslaves e inundaciones.

A bordo de un helicóptero Cougar 1007 de la Guardia Nacional, ambos funcionarios trasladan 560 paquetes de alimentos, mientras que un helicóptero Black Hawk —también de la Guardia Nacional— lleva 300 despensas hacia el municipio de Tianguistengo, donde las lluvias han dejado caminos bloqueados y comunidades incomunicadas.

Además, un avión caza de la Unidad de Atención de Emergencias de la Secretaría de Marina Armada de México aterrizó esta mañana en el aeropuerto Juan Guillermo Villasana, en Pachuca, para entregar material y equipo especializado que será utilizado en las labores de rescate y atención a la población.

Las acciones se desarrollan bajo coordinación estatal y federal, con el objetivo de garantizar que los apoyos lleguen a las zonas más aisladas. En el transcurso del día se prevé que continúe la distribución de insumos y que se actualicen los reportes desde las regiones de la Sierra y la Huasteca hidalguense.