seccion

Nacional

Capturan en CDMX a cabecilla del Tren de Aragua y dos cómplices venezolanos en México

Detienen en CDMX a “Nelson” del Tren de Aragua y dos colaboradores. Se les imputan delitos graves, pero quedan muchos huecos en la narrativa oficial.

Staff Reporte Agora

Staff Reporte Agora

Equipo editorial de Reporte Ágora, cobertura local en Hidalgo con enfoque en servicio público y datos verificados.

Autoridades federales capturan a líder del Tren de Aragua durante operativo en la Ciudad de México

Agentes federales durante el operativo en el que fueron detenidos Nelson “N” y dos colaboradores venezolanos señalados por trata, narco y explotación sexual.

Las autoridades mexicanas anunciaron la captura de Nelson Arturo “N” (alias “Nelson”), identificado como operador del Tren de Aragua, junto con dos colaboradores: Lucas Alberto Vielma Rojas, de 37 años, considerado brazo derecho del cabecilla, y Marcos Gabriel Ortega Sotillo, 36 años, señalado como colaborador directo. 

De acuerdo con fuentes oficiales, los tres detenidos tenían órdenes de aprehensión por delitos graves:

  • Trata de personas y delincuencia organizada para Lucas y Marcos 
  • Nelson tenía órdenes vigentes también por delitos contra la salud y asociación delictuosa 

Las atribuciones que se les imputan van más allá: se les relaciona con redes de explotación sexual, secuestro, extorsión y narcotráfico operando en Puebla, Morelos, Estado de México y diversas alcaldías de la Ciudad de México.  Además, se reporta que esta célula tiene vínculos con actividades violentas en Sudamérica. 

Durante el operativo, las autoridades aseguraron:

  • 92 dosis de marihuana 
  • 44 dosis de cristal 
  • 18 dosis de piedra (crack) 
  • Dos teléfonos celulares y dinero en efectivo 

Los detenidos fueron informados de sus derechos y puestos a disposición del Ministerio Público Federal, que determinará su situación jurídica. 

Se afirma que la captura de “Nelson” representa uno de los golpes más significativos contra la estructura del Tren de Aragua en México.  Esta organización venezolana tiene presencia en al menos ocho países latinoamericanos. 

La coordinación para el arresto incluyó a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Sedena, Marina, Guardia Nacional, FGR y autoridades de la CDMX.