seccion

Hidalgo

Caasim suspende suministro de agua en Pachuca por fuga en Acueducto Tizayuca

Fuga en el Acueducto Tizayuca deja sin agua a colonias del poniente de Pachuca; Caasim prevé recuperación en 48 a 72 horas

Staff Reporte Agora

Staff Reporte Agora

Equipo editorial de Reporte Ágora, cobertura local en Hidalgo con enfoque en servicio público y datos verificados.

Reparación de fuga en el Acueducto Tizayuca por personal de Caasim

Trabajadores realizan maniobras nocturnas en la reparación de una tubería de 20 pulgadas del Acueducto Tizayuca

La Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim) informó sobre una fuga registrada en una tubería de 20 pulgadas de diámetro perteneciente al Acueducto Tizayuca, lo que ocasionará afectaciones en el suministro de agua potable en colonias del poniente de Pachuca y la Zona Metropolitana.

De acuerdo con la dependencia, personal especializado ya realiza maniobras de reparación y se prevé que la recuperación del servicio se dé de manera gradual en un lapso de entre 48 y 72 horas, considerando los puntos más alejados.

Colonias con afectaciones

Las colonias que resentirán el corte de agua son: Aquiles Serdán, Piracantos, Parque de Poblamiento, Plutarco Elías Calles, Juan C. Doria, Antorcha Campesina, Rojo Gómez, 20 de Noviembre, San Bartolo, Palmitas, Campo de Tiro, San Cristóbal, además de parte de Santa Julia y Colosio.

Caasim explicó que las zonas más cercanas podrían recuperar el servicio en un plazo de 48 horas, mientras que las más alejadas deberán esperar hasta 72 horas, es decir, entre el miércoles 1 y el jueves 2 de octubre.

Medidas de apoyo

El organismo implementó un operativo con carros cisterna para abastecer a las localidades con mayor afectación. Asimismo, hizo un llamado a la población a racionalizar el uso del agua y priorizar actividades esenciales como el aseo personal, la preparación de alimentos y el uso sanitario.

Recomendaciones a la ciudadanía

  • Almacenar agua en recipientes limpios.
  • Evitar el desperdicio y destinar el recurso a necesidades básicas.
  • No utilizar agua para riego, lavado de autos o tareas secundarias.

Caasim reiteró que mantiene brigadas en campo y que el suministro se normalizará de forma paulatina una vez concluidas las reparaciones.