seccion
Claudia Sheinbaum descarta negociación con Grupo Salinas: debe al fisco 48 mil millones
La presidenta reiteró que no habrá acuerdos “en lo oscurito” con Grupo Salinas, cuyos adeudos fiscales superan los 48 mil millones de pesos en nueve casos que enfrenta ante la Suprema Corte
Publicado 11:25 a.m. SEP 26,2025 | Ultima Actualización 11:25 a.m. SEP 26,2025
/https://wp.agora.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/09/presidenta-claudia-sheinbaum-ricardo-salinas-deuda-fisco.webp)
La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que no negociarán en lo oscurito con el empresario Ricardo Salinas, a quien insta a pagar los más de 48 mil millones de pesos que debe al fisco.
La presidenta Claudia Sheinbaum descartó cualquier negociación política con Grupo Salinas sobre sus adeudos fiscales y sostuvo que los casos se resolverán exclusivamente conforme a la Constitución y al Código Fiscal de la Federación.
«Esto no es un asunto de negociación en oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. No es asunto de sentarnos a negociar, qué sí, qué no (…) Él o este grupo tiene derecho a lo que tiene derecho cualquier deudor en caso de que pague», afirmó mandataria este viernes.
Sheinbaum aclaró que, como cualquier contribuyente, el Grupo Salinas tiene acceso a los mecanismos previstos en la ley, incluidos los descuentos de multas y recargos, siempre que se cubran los montos determinados por la autoridad.
Durante la conferencia mañanera, la presidenta pidió a la Procuradora Fiscal, Grisel Galeano, explicar públicamente los litigios que enfrenta el grupo del empresario Ricardo Salinas Pliego, dueño de TV Azteca.
Grupo Salinas enfrenta nueve litigios fiscales
La Procuradora Fiscal informó que Grupo Salinas acumula nueve casos fiscales en litigio por un total de 48 mil 382 millones de pesos, actualmente en revisión en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Los litigios corresponden a cuatro empresas vinculadas del Grupo Salinas, que enfrentan acusaciones por consolidaciones indebidas, deducciones no válidas y pérdidas simuladas.
Principales casos presentados:
- Ejercicio 2013 – $24,968 millones de pesos. No se revirtieron pérdidas utilizadas en ejercicios previos. El SAT ha ganado dos instancias, pendiente en la Corte.
- Ejercicio 2008 – $2,096 millones. Declaración de pérdidas indebidas por venta de acciones y movimientos internos entre empresas. El SAT ha ganado instancias, falta resolución definitiva.
- Ejercicio 2012 – $2,124 millones. Pérdidas declaradas que no correspondían a operaciones propias. SAT ganó en dos instancias, pendiente en la Corte.
- Ejercicio 2010 – $2,740 millones. Reporte de pérdidas indebidas en venta de acciones de una aerolínea.
- Ejercicio 2011 – $7,501 millones. Pérdidas simuladas en la venta de acciones.
- Ejercicio 2009 – $3,547 millones. Transferencia de pérdidas entre empresas para reducir impuestos. SAT ganó dos instancias, pendiente en Corte.
- Ejercicio 2013 – $4,431 millones. Pérdidas no revertidas de ejercicios anteriores (2008 y 2009).
- Ejercicio 2012 – $67 millones. Multa por declarar pérdidas infladas.
- Ejercicio 2011 – $645 millones. Deducciones indebidas en conceptos como viáticos y anticipos.
“Nada ni nadie por encima de la ley”
Sheinbaum subrayó que el tema no es político ni personal, sino estrictamente legal:
«Nosotros siempre vamos a estar abiertos al diálogo, nunca vamos a cerrar la puerta a nadie, pero negociación de la ley, nunca. Como decía Juárez: ‘nada ni nadie por encima de la ley’.»
La presidenta destacó que los litigios datan de los gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, y que el actual gobierno únicamente da seguimiento a procesos iniciados antes de 2018.
Sheinbaum insistió en que el Estado de Derecho se aplicará sin excepciones:
«No puede ser que para algunas cosas sí hablemos de libertades y de leyes, y para otras no. La ley es la ley», subrayó la presidenta.
La respuesta de la presidenta se da luego de que el jueves el empresario Ricardo Salinas Pliego propusiera formalmente abrir una mesa de negociación “abierta, seria y transparente” para definir el monto real a pagar, asegurando que sus empresas cubrirán lo que corresponda “ni más ni menos” conforme a la ley.
- Claudia Sheinbaum descarta negociación con Grupo Salinas: debe al fisco 48 mil millones
- VIDEO: La mayoría de países abandonan la Asamblea General de la ONU a la llegada de Benjamín Netanyahu
- Muere exalcalde y regidor del PT de Cuautepec en baño público
- Pronostican lluvias fuertes en Hidalgo: Pachuca, Tulancingo y Huasteca entre las más afectadas
- Colapsa tramo de la México-Tampico en Hidalgo; restringen paso a camiones pesados