seccion
Nicolas Sarkozy, expresidente francés, condenado a 5 años por recibir financiamiento libio en su campaña de 2007
Nicolas Sarkozy es condenado a 5 años por conspiración en financiamiento de campaña
Publicado 11:03 a.m. SEP 25,2025 | Ultima Actualización 11:03 a.m. SEP 25,2025
/https://wp.agora.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/09/Nicolas-Sarkozysentencia-condena-prision.webp)
El expresidente de Francia, Nicolas Sarkozy, mientras salió de la sala donde leyeron el veredicto; estuvo acompañado por su esposa, Carla Bruni.
El expresidente francés Nicolas Sarkozy fue condenado este jueves a 5 años de prisión tras ser declarado culpable de asociación delictiva en una presunta trama para financiar su campaña presidencial de 2007 con fondos provenientes de Libia.
En una decisión que sorprendió a muchos, el tribunal de París determinó que Sarkozy entrará en prisión aunque apele la sentencia; la fecha exacta de su ingreso se definirá más adelante, evitando que el político de 70 años tenga que salir esposado de la sala de vistas.
El tribunal concluyó que Sarkozy fue culpable de asociación delictiva en un entramado entre 2005 y 2007, mediante el cual sus colaboradores buscaban apoyo financiero en Libia a cambio de favores diplomáticos.
No obstante, el expresidente fue absuelto de los cargos de corrupción pasiva, financiamiento ilegal de campaña y encubrimiento de malversación de fondos públicos.
Sarkozy criticó el fallo y anunció que apelará, declarando:
«Esta injusticia es un escándalo (…) pido al pueblo francés, haya votado por mí o no, me apoye o no, que comprenda lo que acaba de suceder. El odio realmente no conoce límites».
Declaran culpables a colaboradores de Nicolas Sarkozy
El tribunal también declaró culpables del mismo delito a Claude Gueant y Brice Hortefeux, dos de los colaboradores más cercanos de Sarkozy, aunque fueron absueltos de otros cargos.
Los jueces consideraron que los implicados conspiraron para obtener financiamiento libio, pero no pudieron confirmar que los fondos llegaran a la campaña del líder conservador.
Durante la lectura del veredicto, la jueza principal destacó que Sarkozy permitió que sus colaboradores se acercaran a las autoridades libias «para obtener o intentar obtener apoyo financiero en Libia con el propósito de asegurar el financiamiento de la campaña».
Sarkozy estuvo acompañado por su esposa, Carla Bruni-Sarkozy, y sus tres hijos mayores de edad, mientras que la sala se encontraba llena de reporteros y particulares.
A pesar de los escándalos legales que han marcado su carrera, Sarkozy sigue siendo una figura influyente en la derecha francesa y mantiene relevancia mediática gracias a su matrimonio con Bruni-Sarkozy.
Las acusaciones de financiamiento libio se remontan a 2011, cuando medios y el propio Muamar Gadhafi afirmaron que Libia había canalizado millones de euros a la campaña de 2007.
Documentos y declaraciones posteriores, incluyendo un memorando publicado por Mediapart en 2012 sobre un supuesto financiamiento de 50 millones de euros, fueron ahora considerados falsificados por el tribunal.
Investigaciones también revisaron viajes de personas cercanas a Sarkozy a Libia entre 2005 y 2007 y acusaciones preliminares contra él y su esposa por presionar a Ziad Takieddine, quien inicialmente declaró haber entregado maletas con dinero a Francia y luego se retractó. Ese caso aún no ha sido juzgado.
- Nicolas Sarkozy, expresidente francés, condenado a 5 años por recibir financiamiento libio en su campaña de 2007
- Querétaro albergará seis centros de datos de inteligencia artificial con inversión de 4,800 mdd
- Claudia Sheinbaum celebra compra de Banamex por Fernando Chico Pardo tras acuerdo con Citigroup
- VIDEO: Tráiler cargado con cerveza se vuelca en la México–Pirámides; rapiña complica tránsito
- Muere motociclista tras choque con camioneta en la carretera México–Pachuca, en Zapotlán