seccion
Microsoft suspende servicios de Inteligencia Artificial a Israel tras denuncias de vigilancia masiva a palestinos
Tras una publicación de The Guardian, Microsoft halla evidencias de que Israel utiliza IA para vigilar a palestinos
Publicado 5:31 p.m. SEP 25,2025 | Ultima Actualización 5:31 p.m. SEP 25,2025
/https://wp.agora.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/09/microsoft-suspende-inteligencia-artificial-israel-palestinos.jpg)
Brad Smith, presidente de Microsoft, confirmó la decisión de suspender servicios de nube e inteligencia artificial para Israel.
Microsoft anunció este jueves la suspensión de servicios de nube e inteligencia artificial (IA) utilizados por una unidad del Ministerio de Defensa de Israel (IMOD), luego de que surgieran denuncias sobre su presunto uso para vigilar masivamente a la población civil palestina en Gaza y Cisjordania.
La medida se tomó tras una investigación interna iniciada de manera “urgente”, luego de que un reportaje de The Guardian revelara que Israel habría empleado la nube de Azure para almacenar datos de llamadas telefónicas interceptadas en territorios palestinos.
Brad Smith, presidente de Microsoft, confirmó la decisión en un comunicado:
«Como cualquier empresa, podemos decidir qué productos y servicios Microsoft ofrece a sus clientes. No proporcionamos tecnología para facilitar la vigilancia masiva de civiles», subrayó.
Microsoft tiene evidencias de que Israel utiliza IA para vigilar a palestinos
Aunque la investigación continúa, Microsoft señaló que encontró evidencias que respaldan parte de lo publicado por The Guardian.
Entre ellas, el uso de servidores de Azure en Países Bajos y la utilización de servicios de IA por parte del IMOD.
La compañía ya notificó al Ministerio de Defensa israelí sobre la suspensión de estos servicios, aunque Smith aclaró que la medida no afecta proyectos relacionados con ciberseguridad de Israel ni de otros países de Medio Oriente.
Conflicto israelí-palestino causa tensión al interior de Microsoft
Durante los últimos meses, Microsoft despidió a empleados que protestaron contra los vínculos con el ejército israelí y su participación en la ofensiva sobre Gaza.
En agosto, un grupo de trabajadores irrumpió en la oficina de Smith para exigir la ruptura de contratos con las Fuerzas Armadas israelíes, mientras que en abril dos empleadas interrumpieron la ceremonia del 50 aniversario de Microsoftcon la misma exigencia.
Estas protestas evidencian un creciente malestar entre los empleados, quienes acusan a la compañía de poner su tecnología al servicio de operaciones militares en territorios ocupados.
- Microsoft suspende servicios de Inteligencia Artificial a Israel tras denuncias de vigilancia masiva a palestinos
- Menchaca aclara postura sobre iniciativa para prohibir a docentes – regidores en Hidalgo
- Nicolas Sarkozy, expresidente francés, condenado a 5 años por recibir financiamiento libio en su campaña de 2007
- Querétaro albergará seis centros de datos de inteligencia artificial con inversión de 4,800 mdd
- Claudia Sheinbaum celebra compra de Banamex por Fernando Chico Pardo tras acuerdo con Citigroup