seccion

Hidalgo

CDHEH reacciona tarde a agresión contra DJ Yoel y exige a la víctima romper el silencio

CDHEH reacciona tarde a agresión contra DJ Yoel en Pachuca y exige a la víctima hablar para que el caso avance.

Staff Reporte Agora

Staff Reporte Agora

Equipo editorial de Reporte Ágora, cobertura local en Hidalgo con enfoque en servicio público y datos verificados.

CDHEH exige a DJ Yoel dar su testimonio tras agresión en Pachuca.

La Comisión de Derechos Humanos de Hidalgo abrió un expediente mínimo tras la agresión a DJ Yoel y pidió al músico dar su versión.

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH) volvió a quedar en entredicho. Tras la agresión sufrida por el DJ local Yoel Chávez en el centro de Pachuca, el organismo reaccionó con retraso y sin acciones contundentes: abrió apenas un “cuaderno de antecedentes” —expediente CA-VG-0475-25— y todavía exige que sea la víctima quien acuda a dar su versión para que el caso avance.

Una reacción tardía

El ataque ocurrió el 16 de septiembre, cuando comerciantes ambulantes confundieron al músico con un presunto ladrón y lo golpearon en plena vía pública. Días después, la Comisión apenas anuncia que “investiga”, lo que exhibe su carácter reactivo y no preventivo.

En vez de actuar de oficio con fuerza, la CDHEH se limita a pedir información a las autoridades y a insistir en que el propio Chávez rompa el silencio y acuda a sus oficinas.

La presidenta del organismo, Ana Karen Parra Bonilla, lo expresó con claridad: “Necesitamos que la víctima nos diga qué pasó”.

¿Protección o burocracia?

La postura ha generado críticas, porque en lugar de enfocarse en las omisiones de las autoridades de seguridad pública, la CDHEH descarga la responsabilidad en la víctima, que tras haber sido violentada, ahora debe cargar con la tarea de formalizar la queja.

El caso abre un debate incómodo: ¿la Comisión defiende a las personas o solo administra expedientes? En este caso, la agresión fue pública, documentada en redes sociales, y aun así el organismo no señala responsables ni autoridades omisas.

Silencio que favorece la impunidad

Mientras tanto, los comerciantes que golpearon a Yoel Chávez siguen sin enfrentar consecuencias inmediatas. La CDHEH, en lugar de poner presión sobre la Procuraduría o el Ayuntamiento de Pachuca, insiste en que la víctima “se acerque” a narrar lo que le pasó. Una postura que, lejos de proteger, perpetúa el silencio y normaliza la impunidad.