seccion

Internacional

EU inicia consultas públicas rumbo a la revisión del T-MEC en 2026

El gobierno de EU inicia consultas públicas sobre el T-MEC. La revisión tripartita será el 1 de julio de 2026, donde se decidirá su extensión por 16 años.

Staff Reporte Agora

Staff Reporte Agora

Equipo editorial de Reporte Ágora, cobertura local en Hidalgo con enfoque en servicio público y datos verificados.

Estados Unidos inicia consultas públicas para revisión T-MEC 2026

Estados Unidos abrió consultas públicas rumbo a la revisión del T-MEC en 2026.

El gobierno de Estados Unidos abrirá este miércoles el proceso de consultas públicas de cara a la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), programada oficialmente para el 1 de julio de 2026.

Inicio del proceso

De acuerdo con un borrador de la Representación Comercial de Estados Unidos (USTR) que se publicará en el Registro Federal, el objetivo es evaluar el funcionamiento del tratado, recibir recomendaciones y determinar posibles ajustes en temas como acceso a mercados, competitividad, seguridad económica, inversión y cooperación trilateral.

La convocatoria solicita comentarios a empresas, sindicatos, organizaciones y ciudadanía en general, incluyendo a pequeñas y medianas empresas, que podrán enviar sus aportaciones mediante el portal del USTR.

Fechas clave

  • Publicación oficial: miércoles 17 de septiembre de 2025 en el Registro Federal.
  • Plazo para comentarios: 45 días después de la publicación.
  • Audiencia pública: 17 de noviembre en la Comisión de Comercio Internacional de EU.
  • Comentarios de réplica: hasta 7 días después de la audiencia.
  • Revisión tripartita: 1 de julio de 2026, fecha en la que los tres países decidirán si extienden el acuerdo por otros 16 años.

Contexto político y económico

El anuncio llega en medio de tensiones comerciales derivadas de la política arancelaria del presidente Donald Trump, quien ha impulsado medidas proteccionistas que afectan a sectores estratégicos de México y Canadá.

La USTR señaló que el objetivo de esta consulta es asegurar que el T-MEC siga siendo una herramienta para fortalecer la integración económica de América del Norte, consolidando su liderazgo tecnológico y productivo en un escenario global de creciente competencia.