seccion

Hidalgo

Bloqueo en el Arco Norte retrasa llegada de Claudia Sheinbaum a su Informe de Gobierno en Pachuca

La presidenta Claudia Sheinbaum arribó a Hidalgo procedente de Tlaxcala, tras haber presentado su informe por la mañana en Puebla

Staff Reporte Agora

Staff Reporte Agora

Equipo editorial de Reporte Ágora, cobertura local en Hidalgo con enfoque en servicio público y datos verificados.

La presidenta Claudia Sheinbaum rindió este 12 de septiembre un informe de gobierno en Pachuca, Hidalgo. Foto: Reporte Ágora

La presidenta Claudia Sheinbaum rindió este 12 de septiembre un informe de gobierno en Pachuca, Hidalgo. Foto: Reporte Ágora

El Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en Pachuca, Hidalgo, se retrasó debido a que la mandataria federal sufrió el tráfico causado por el bloqueo en la autopista Arco Norte que lleva más de día y medio.

La presidenta de México arribó a las instalaciones de la Feria de San Francisco en Pachuca, este viernes 12 de septiembre en punto de las 19:07 horas, cuando su llegada estaba prevista para las 17:45 horas.

«Gracias por esperarnos. Venimos temprano de Puebla estuvimos en Tlaxcala y ahora que en Hidalgo. Y está cerrada una de las carreteras y por eso hicimos un poco más de tiempo», dijo al iniciar su discurso en Pachuca.

Sheinbaum Pardo arribó a Hidalgo procedente de Tlaxcala, tras haber estado por la mañana en Puebla. En ambas entidades presentó su informe como parte de la gira nacional que realiza para rendir cuentas a la ciudadanía en su primer año de gobierno.

El bloqueo en el Arco Norte ocurre en paralelo a la gira que la presidenta tenía ya anunciada por Puebla, Tlaxcala e Hidalgo.

Un grupo de campesinos de Tlaxcala, Hidalgo y Estado de México mantienen cerrada la autopista Arco Norte a la altura de la caseta de Calpulalpan, desde las 9:00 de la mañana de este jueves 11 de septiembre.

El cierre ha provocado un caos vehicular que se extiende hasta la caseta de San Martín Texmelucan, en la autopista México-Puebla, y en sentido contrario hasta la autopista México-Pachuca.

¿Por qué está cerrado el Arco Norte?

El bloqueo en el Arco Norte se debe a que un grupo de campesinos denuncian la falta de pago de indemnizaciones por tierras expropiadas durante el sexenio de Felipe Calderón, periodo en el que se construyó la autopista inaugurada en 2009.

Aseguran que pese a las mesas de diálogo instaladas con autoridades, no hay avances ni el cumplimiento de los pagos pendientes.

No es la primera vez que los inconformes cierran el Arco Norte. En 2024 los ejidatarios mantuvieron cerrada la autopista por más de tres días.

Campesinos exigen cumplimiento de indemnizaciones para liberar el Arco Norte

Los campesinos han señalado que llevan más de una década buscando una solución justa y que el gobierno federal no ha cumplido con los acuerdos establecidos.

Aseguran que no levantarán el bloqueo de manera definitiva hasta que exista una respuesta concreta a sus demandas.

Automovilistas llevan varados más de un día en el Arco Norte

Decenas de automovilistas y transportistas llevan más de un día a bordo de sus vehículos, atrapados en la autopista Arco Norte.

A través de redes sociales han revelado las condiciones que padecen, la gran mayoría sin agua, sin comida y sin baños.

Ante la presión de los transportistas y automovilistas afectados, los manifestantes han realizado aperturas parciales del bloqueo permitiendo un lento avance en el tráfico vehicular.

Sin embargo, los ejidatarios inconformes aclaran que no existe un acuerdo definitivo que garantice el retiro total del bloqueo.

Video: La presidenta Claudia Sheinbaum se disculpa por llegar tarde a su Informe de Gobierno en Pachuca