seccion
Hallan muerto al capitán Abraham Pérez Ramírez, implicado en red de huachicol fiscal en Altamira, Tamaulipas
El titular de la Unidad de Protección Portuaria de Altamira fue encontrado sin vida tras ser señalado en presuntos sobornos vinculados al huachicol fiscal
Publicado 7:04 p.m. SEP 8,2025 | Ultima Actualización 7:04 p.m. SEP 8,2025
/https://wp.agora.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/09/puerto-altamira-tamaulipas-semar-marina.webp)
El capitán de navío Abraham Jeremías Pérez Ramírez era titular de la Unidad de Protección Portuaria de Altamira, Tamaulipas.
Altamira, Tamaulipas.- El capitán de navío Abraham Jeremías Pérez Ramírez, titular de la Unidad de Protección Portuaria de Altamira, fue hallado muerto en sus oficinas este lunes 8 de septiembre, luego de haber sido mencionado en una investigación por presuntos sobornos dentro de una red de huachicol fiscal.
Autoridades federales no han informado las causas del deceso.
Por su parte, la Secretaría de Marina (Semar) emitió un comunicado poco antes de las 15:00 horas en el que confirmó el fallecimiento del elemento naval, sin precisar la causa.
Aunque Pérez Ramírez había sido señalado en posibles actos de corrupción, no existía una orden de aprehensión en su contra al momento de su muerte.
Jeremías Pérez muere tras detención de altos mandos de la Marina por huachicol fiscal
El fallecimiento ocurre dos días después de que Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó sobre la detención de 14 personas —entre ellos empresarios y funcionarios de la Marina— vinculados a la misma red de huachicol fiscal.
Entre los detenidos están Manuel Roberto Farías Laguna, sobrino político del exsecretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, así como a Francisco Javier Antonio Martínez, exdirector de Administración y Finanzas de la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) de Tampico.
En su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo fue cuestionada sobre el caso y aseguró que fue el almirante José Rafael Ojeda Durán, exsecretario de Marina, quien denunció las irregularidades.
“Lleva tiempo hacer estas investigaciones para poder tener las pruebas y judicializarlas. Aunque sea evidente el delito (…) la investigación de quién está involucrado, cómo están involucrados, no es algo que se pueda hacer en un día”, declaró la mandataria.
Sheinbaum explicó además que se denomina huachicol fiscal porque se trata de sustancias que ingresaban al país bajo un régimen de importación temporal, lo que evitaba el pago de impuestos, pero en realidad se comercializaban en el mercado nacional.
- Demócratas revelan carta sexual atribuida a Trump en álbum de Epstein
- Narcolaboratorio en Cuautepec de Hinojosa: SSPH y Sedena aseguran químicos y equipo
- Hallan muerto al capitán Abraham Pérez Ramírez, implicado en red de huachicol fiscal en Altamira, Tamaulipas
- Gobierno federal ordena ocupación temporal de 77 predios para el tren AIFA–Pachuca
- Mujer y su hija, líderes del Cártel de Tláhuac, son detenidas en Valle de San Javier, en Pachuca