seccion

Nacional

México construirá más de 3 mil km de nuevas líneas de tren de pasajeros entre 2025 y 2030

México construirá más de 3 mil km de trenes de pasajeros para 2030, conectando a CDMX con Pachuca, Nuevo Laredo y Nogales.

Staff Reporte Agora

Staff Reporte Agora

Programa ferroviario 2025-2030 incluye trenes de pasajeros entre CDMX y Pachuca, Nuevo Laredo y Nogales.

El gobierno federal proyecta más de 3 mil km de nuevas líneas de tren de pasajeros hacia 2030

Ciudad de México. — El gobierno federal presentó el Programa Sectorial de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes 2025-2030, en el que se establece la construcción de más de 3 mil kilómetros de nuevas líneas ferroviarias para pasajeros, con el objetivo de impulsar el desarrollo regional y beneficiar a más de 49 millones de personas.

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que la meta es consolidar un Sistema Ferroviario Mexicano que garantice traslados seguros, accesibles y sostenibles tanto para pasajeros como para mercancías.

En octubre de 2024, entró en vigor la reforma constitucional que modificó el artículo 28 para declarar al transporte ferroviario de pasajeros como área prioritaria del desarrollo nacional, lo que da sustento legal a los proyectos en marcha.

Conexiones estratégicas

De acuerdo con la SICT, actualmente menos del 10% de la red ferroviaria se usa para pasajeros. Con las nuevas rutas se conectará a la Ciudad de México con Pachuca (Hidalgo), Nuevo Laredo (Tamaulipas) y Nogales (Sonora).

El programa también contempla obras en marcha como el Tren Maya, el Tren Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y el Tren Interurbano “El Insurgente”. Asimismo, se prevé la extensión del Tren Maya hacia Progreso, Yucatán, y la operación de transporte de carga en el mismo sistema.

Coordinación institucional

Aunque la construcción de varios proyectos está a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la SICT precisó que será la instancia encargada de regular y vigilar los servicios ferroviarios en el ámbito de su competencia.

La dependencia, encabezada por Jesús Antonio Esteva Medina, destacó que la expansión ferroviaria aumentará el número de entidades con acceso al servicio y beneficiará a poblaciones aledañas a las nuevas líneas.