seccion

Hidalgo

Hidalgo pierde oportunidad de construir vagones del tren México–Pachuca: te explicamos por qué

Alstom se baja; CAF y CRRC compiten por los trenes México–Pachuca. CRRC arrastra multas por retrasos en L1 del Metro.

Editor Ágora

Editor Ágora

Alstom en Hidalgo; CAF y CRRC compiten por trenes México–Pachuca

Imagen el tren Mexico Pachuca con un mapa

Alstom, con planta en Ciudad Sahagún (Tepeapulco), declinó participar en la licitación para fabricar 15 trenes de pasajeros del proyecto México–Pachuca. La decisión deja fuera a Hidalgo de la posibilidad de ensamblar los convoyes en su territorio. 

Con la salida de la francesa, sólo quedaron en competencia CAF México y CRRC Zhuzhou. Sus ofertas económicas fueron de 9,891.2 millones de pesos (CAF) y 5,846.4 millones (CRRC). El fallo está programado para el 10 de septiembre. 

Propuestas y montos presentados

El acto de apertura detalla que ambas empresas ofertaron suministro de 15 trenes, equipamiento de talleres y mantenimiento por 5 años; la diferencia supera los 4 mil millones de pesos entre la propuesta más alta y la más baja. 

Contexto del proyecto

La ruta conectará CDMX con Pachuca pasando por el AIFA y deberá ser compatible con la tecnología del Tren Suburbano; la ARTF prevé una demanda de ~100 mil pasajeros diarios y velocidad máxima de 130 km/h. El fallo está previsto para el 10 de septiembre. 

Los antecedentes de CRRC en México que pesan en la discusión

En la modernización de la Línea 1 del Metro capitalino, CRRC Zhuzhou acumuló retrasos y recibió penalizaciones del gobierno de la CDMX por hasta 1,500 millones de pesos, de acuerdo con reportes oficiales y de prensa. 

Señalamientos adicionales

Un contratista que trabajó con CRRC en el proyecto del taller de Zaragoza (L1) denunció solicitudes de sobornos y uso de “fianzas” presuntamente falsas; la empresa habría cesado a directivos señalados tras las quejas internas, según dicha versión publicada.