seccion

Nacional

Deslave en Tlalnepantla bloquea la autopista México-Pachuca

Un deslave en Tlalnepantla bloqueó carriles de la autopista México-Pachuca; lluvias y granizo también provocaron encharcamientos en municipios vecinos.

Staff Reporte Agora

Staff Reporte Agora

Bomberos de Tlalnepantla retiran toneladas de lodo y rocas tras el deslave en la México-Pachuca.

Bomberos de Tlalnepantla retiran toneladas de lodo y rocas tras el deslave en la México-Pachuca.

La intensa lluvia con granizo registrada este martes en el Valle de México provocó un deslave en la autopista México-Pachuca, a la altura de la zona cerril de El Tequiquil en el municipio de Tlalnepantla.

Toneladas de piedras, lodo y basura cubrieron al menos tres carriles laterales, lo que afectó la circulación de ingreso a la Ciudad de México. Vecinos de la zona señalaron que el material arrastrado proviene de un tiradero ilegal de desechos domésticos, situación que cada temporada de lluvias genera avalanchas similares.

Elementos del cuerpo de bomberos de Tlalnepantla arribaron con maquinaria y herramientas manuales para retirar el material acumulado. Se trata del segundo deslave en este mismo tramo en la actual temporada de lluvias.

El Organismo Público Descentralizado Municipal (OPDM) activó su Protocolo de Acción por Temporada de Lluvias, e identificó otros puntos críticos en la colonia Lázaro Cárdenas segunda sección, avenida San José y calle Guatemala.

Como efecto de la tormenta, también se reportaron:

  • Cuautitlán Izcalli: apertura de compuertas de la presa Ángulo y encharcamientos en la colonia Ejidal San Isidro, además de inundaciones bajo el puente Perinorte.
  • Tultitlán: acumulación de agua en la vía José López Portillo por escurrimientos de la Sierra de Guadalupe, sin suspensión del Mexibús.
  • Coyotepec: cierre parcial de la autopista México-Querétaro por accidente de tráiler.