seccion

Nacional

AMLO y Sheinbaum bajo fuego: red de empresas fantasma acaparó 2 mil mdp

Investigación de MCCI exhibe contratos irregulares en Alimentación para el Bienestar

Staff Reporte Agora

Staff Reporte Agora

Investigación de MCCI exhibe contratos irregulares a empresas fantasma que operaron con Segalmex y Alimentación para el Bienestar.

MCCI destapa red de empresas fantasma con contratos por casi 2 mil millones en Alimentación para el Bienestar.

Una investigación de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) reveló que, durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y con continuidad en la administración de Claudia Sheinbaum, se entregaron casi 2 mil millones de pesos en contratos a cinco empresas fantasma vinculadas entre sí.

El organismo Alimentación para el Bienestar, creado en sustitución de Segalmex, repitió los mismos esquemas de corrupción: uso de prestanombres, robo de identidad, direcciones inexistentes y simulación de competencia en procesos de contratación.

El caso de Vanessa Flores

El reportaje de MCCI documenta la historia de Vanessa Flores, una mujer de 49 años que descubrió que su identidad fue utilizada para constituir la empresa Konkistolo SA de CV, con la que se firmaron contratos por más de 256 millones de pesos con Diconsa.

Vanessa, trabajadora de un call center, vive en condiciones precarias y niega cualquier relación con la empresa.

“Imagínate algo tan serio. Yo no tengo ninguna empresa, no he firmado nada”, declaró.

El domicilio fiscal de Konkistolo, registrado en la colonia Roma Norte, no existe como sede de la compañía. Personal del Poder Judicial que ocupa el inmueble asegura no conocer la empresa.

La red de empresas y los contratos asignados

Las cinco empresas involucradas son:

FamilyDuck, Abastémade, Konkistolo, Grupo Pelmu y Todólogos.com.

La investigación de MCCI señala que, entre 2022 y 2025, obtuvieron contratos por 1,984 millones de pesos:

AñoMonto contratado
2022135,4 millones
2023912,4 millones
2024752,3 millones
2025183,7 millones
Total1,984 millones

En 2023, el reparto alcanzó su punto máximo con más de 912 millones de pesos adjudicados. Pese al cambio de Segalmex a Alimentación para el Bienestar en 2024, los contratos irregulares continuaron bajo Sheinbaum.

Simulación de competencia y triangulación de recursos

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó que, en 16 procedimientos de contratación, las cinco empresas cotizaron entre sí, simulando competencia.

Además, MCCI documenta transferencias millonarias entre las compañías, confirmando que operaban como una red coordinada para obtener contratos públicos.

Corrupción sin freno entre dos gobiernos

El reportaje evidencia que los mismos esquemas de Segalmex persisten bajo el organismo Alimentación para el Bienestar.

Lo que inició en el gobierno de AMLO continúa en la administración de Sheinbaum, con programas de abasto alimentario opacos y comunidades vulnerables sin resultados.