seccion

Nacional

Saca las cobijas: los frentes fríos regresan y durarán muchos meses en México

La temporada de frentes fríos 2025–2026 durará nueve meses en México y traerá entre 51 y 56 sistemas, según el Servicio Meteorológico Nacional.

Staff Reporte Agora

Staff Reporte Agora

La temporada de frentes fríos 2025–2026 durará nueve meses en México

Los frentes fríos afectan cada año a México con lluvias, vientos y bajas temperaturas.

La temporada de frentes fríos 2025–2026 en México comenzará oficialmente en septiembre de 2025 y se extenderá hasta mayo de 2026, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Esto representa una duración total de nueve meses, en los que se esperan entre 51 y 56 sistemas frontales en el país.

Estos fenómenos traerán consigo descensos de temperatura, lluvias intensas, vientos fuertes y heladas, afectando de forma distinta al norte, centro y sureste del territorio nacional.

¿Qué son los frentes fríos?

Un frente frío es el desplazamiento de una masa de aire frío que reemplaza una masa de aire caliente, lo que genera cambios abruptos en el clima. En México, estos eventos pueden causar desde lluvias moderadas hasta tormentas invernales, afectando principalmente estados del norte y altiplano central.

Según el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), cada frente frío permanece en promedio de cinco a siete días, aunque los efectos pueden prolongarse dependiendo de su intensidad y trayectoria.

¿Cuántos frentes fríos se esperan?

  • Promedio anual: 58 sistemas frontales
  • Temporada 2025–2026: entre 51 y 56 frentes fríos
  • Meses con mayor actividad: noviembre, diciembre y enero

El SMN recomienda a la población estar atenta a los avisos oficiales, especialmente personas en zonas de alta vulnerabilidad, como adultos mayores, niños y quienes viven en comunidades montañosas.