seccion
Nvidia quiere vender nuevo chip B30A a China
Nvidia busca lanzar chip B30A para China y espera aprobación del gobierno de Trump. El nuevo modelo es menos potente por razones de seguridad
Publicado 9:43 a.m. AGO 22,2025 | Ultima Actualización 9:43 a.m. AGO 22,2025
/https://wp.agora.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/08/nvidia-chip-n30-Trump.webp)
Jensen Huang, CEO de Nvidia, durante su visita a Taiwán, donde habló sobre el chip B30A para China.
El CEO de Nvidia, Jensen Huang, confirmó que la empresa se encuentra en diálogo con el gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump, para ofrecer a China un nuevo chip de inteligencia artificial denominado B30A, desarrollado como sucesor del modelo H20.
Durante una visita a Taiwán, donde se reunió con ejecutivos de Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC), el mayor fabricante de chips del mundo, Huang indicó que Nvidia está lista para lanzar un nuevo producto destinado a centros de datos de IA en China, aunque la decisión final dependerá del gobierno estadounidense.
“Estamos en diálogo con ellos, pero es demasiado pronto para saberlo”, declaró el CEO.
¿Qué es el B30A?
El B30A es un chip gráfico basado en la arquitectura Blackwell, la más reciente tecnología de Nvidia, aunque diseñado con una potencia reducida frente al B300, para ajustarse a las restricciones de exportación impuestas por seguridad nacional.
Estados Unidos prohíbe la venta de los chips más avanzados a China, por temor a que sean utilizados en aplicaciones militares o de vigilancia masiva.
Negociaciones con Washington y Beijing
Huang elogió que la administración Trump autorizara recientemente las ventas del chip H20 a China, suspendidas en abril. La aprobación incluyó un impuesto del 15% sobre cada venta, tanto para Nvidia como para su competidor AMD, que distribuye el chip MI380 en China bajo condiciones similares.
En paralelo, Estados Unidos y China han iniciado un proceso de relajación de restricciones comerciales, incluyendo el levantamiento de prohibiciones sobre software de diseño de chips y motores a reacción, mientras que Beijing autorizó más exportaciones de imanes de tierras raras a empresas estadounidenses.
Nvidia también mantiene conversaciones con autoridades chinas, para garantizar que los chips ofertados no representan riesgos de seguridad o puertas traseras.
- Pachuca: ¿Qué calles estarán cerradas por las obras en el bulevar Nuevo Hidalgo?
- Jessica Chastain elogia a Claudia Sheinbaum y revela que estudiará administración pública para “confrontar decisiones equivocadas”
- Niña de 4 años pierde la vida tras atorarse en ventana de su casa en Mineral de la Reforma
- “La compré a crédito”: Noroña defiende casa de 12 mdp en Tepoztlán como patrimonio legítimo
- Huyen, chocan y los atrapan: detienen a pareja con droga tras persecución en Tizayuca