seccion
Pierde México su primer juicio laboral del T-MEC: caso Atento Pachuca destapa despidos y miedo sindical
México pierde su primer juicio laboral bajo el T-MEC por violaciones en Atento Pachuca; el panel detectó despidos y clima antisindical.
Publicado 7:01 p.m. AGO 21,2025 | Ultima Actualización 7:02 p.m. AGO 21,2025
/https://wp.agora.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/08/Atento-Pachuca-TMEC.webp)
El call center Atento Pachuca fue el foco del primer juicio laboral perdido por México en el marco del T-MEC.
México perdió por primera vez un juicio bajo el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida (MLRR) del T-MEC, debido a violaciones de derechos laborales en el call center Atento Servicios, ubicado en Pachuca, Hidalgo.
El fallo fue emitido por un panel binacional que resolvió una disputa presentada por Estados Unidos tras recibir denuncias del Sindicato de Telefonistas, quienes acusaron a la empresa —filial española— de promover un sindicato afín y despedir a más de 30 trabajadores que intentaron afiliarse a la organización legítima.
“Clima de miedo” y denegación de derechos
El Representante Comercial de Estados Unidos (USTR) confirmó que la decisión se basó en pruebas de una interferencia sistemática por parte de Atento, que incluyó acciones para intimidar y debilitar la libertad sindical de sus empleados.
“El Panel concluyó que la evidencia prueba indudablemente la interferencia indebida y la discriminación antisindical, incluyendo la creación de un clima de miedo”, señaló la USTR.
Pese a las medidas adoptadas por el Gobierno mexicano tras la queja formal, el panel concluyó que México no hizo lo suficiente para remediar las violaciones, dadas su “gravedad, duración y naturaleza estructural”.
Repercusiones internacionales
El caso se convierte en el primer fallo laboral negativo contra México bajo el T-MEC, y el primero del sector telecomunicaciones. Representa un precedente legal clave en el monitoreo del cumplimiento laboral entre los países firmantes.
“Esta decisión subraya el compromiso de EE. UU. con los derechos laborales en el T-MEC”, afirmó Jamieson Greer, de la USTR.
Hasta el momento, ni la empresa Atento ni el Gobierno mexicano han emitido un pronunciamiento público sobre los pasos siguientes, ni sobre si habrá sanciones o compensaciones para los trabajadores afectados.
- Pachuca: ¿Qué calles estarán cerradas por las obras en el bulevar Nuevo Hidalgo?
- Jessica Chastain elogia a Claudia Sheinbaum y revela que estudiará administración pública para “confrontar decisiones equivocadas”
- Niña de 4 años pierde la vida tras atorarse en ventana de su casa en Mineral de la Reforma
- “La compré a crédito”: Noroña defiende casa de 12 mdp en Tepoztlán como patrimonio legítimo
- Huyen, chocan y los atrapan: detienen a pareja con droga tras persecución en Tizayuca