seccion
¡Ahora sí va! Inicia construcción de Central de Abastos en Zapotlán tras años de bloqueo
Tras años de bloqueo, arranca la Central de Abastos “Miguel Hidalgo” en Zapotlán; tendrá 220 bodegas y generará 5 mil empleos.
Publicado 5:43 p.m. AGO 21,2025 | Ultima Actualización 5:43 p.m. AGO 21,2025
/https://wp.agora.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/08/Nueva-Central-de-abastos-Zapotlan-Pachuca.webp)
Autoridades colocan la primera piedra de la Central de Abastos Miguel Hidalgo, tras seis años de retraso.
Después de seis años de trámites detenidos y demandas por retrasos, este jueves se colocó oficialmente la primera piedra de la Central de Abastos “Miguel Hidalgo” en Zapotlán de Juárez, con una inversión inicial de 2 mil 300 millones de pesos.
La obra, que fue bloqueada durante la administración de Omar Fayad, fue retomada por el actual gobernador Julio Menchaca Salazar, quien impulsó su reactivación a través de la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado (Sedeco).
Un proyecto que cambió de ritmo
Arturo Salvador Fernández Martínez, presidente de la Confederación Nacional de Agrupaciones de Comerciantes de Centros de Abasto (Conacca), detalló que el proyecto generará más de 5 mil empleos directos y atenderá el abasto alimentario en Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Querétaro y el norte del Estado de México por los próximos 100 años.
También recordó que, debido a los retrasos bajo la anterior administración, enfrentaron demandas de socios que temían un posible fraude por la falta de avances.
/https://wp.agora.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/08/Central-Abastos-Zapotlan-Pachuca-Maqueta-1024x683.webp)
Por su parte, el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, aseguró que la obra ya cuenta con todos los permisos ambientales y de infraestructura, por lo que podrá ejecutarse en tres etapas a lo largo de seis años.
Detalles de la primera etapa
- 220 bodegas de 6×15 metros
- 26 hectáreas totales
- 124 mil 700 m² de construcción
- 7 módulos equipados
- 992 espacios para tráileres
- 782 cajones para autos y 912 más en sótano
- 20 pozos de absorción
- 15 mil m² de áreas verdes
- 10 módulos sanitarios
- Centro médico, agencia de autos y salón de usos múltiples
La central será desarrollada por la constructora Dolmen, con participación de cerca de 100 inversionistas privados, y contará con zonas para venta de abarrotes, frutas, carnes, lácteos, cereales y más, convirtiéndose en un nuevo eje logístico en el centro del país.
La presidenta municipal de Zapotlán, Cynthia Arellano Martínez, resaltó que el municipio se consolida como territorio estratégico, por su cercanía al Arco Norte, el aeropuerto Felipe Ángeles (AIFA) y el futuro tren AIFA–Pachuca.