seccion
Hidalgo se suma al plan “México se Tecnifica”: Más riego, más agua para todos
El estado de Hidalgo será uno de los beneficiados del nuevo programa federal “México se Tecnifica”, una estrategia que busca modernizar los sistemas de riego en todo el país para recuperar agua y garantizar el acceso humano al recurso. Con una inversión nacional de 60 mil millones de pesos, el programa será operado por la […]
Publicado 4:21 p.m. AGO 20,2025 | Ultima Actualización 4:21 p.m. AGO 20,2025
/https://wp.agora.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/08/Mexico-tecnifica-Hidalgo-Agua-Agricola.webp)
Canales de riego en Hidalgo serán modernizados como parte de la estrategia nacional “México se Tecnifica”.
El estado de Hidalgo será uno de los beneficiados del nuevo programa federal “México se Tecnifica”, una estrategia que busca modernizar los sistemas de riego en todo el país para recuperar agua y garantizar el acceso humano al recurso.
Con una inversión nacional de 60 mil millones de pesos, el programa será operado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y busca impactar directamente a 11 estados del país, incluyendo a Hidalgo, dentro de la Zona Metropolitana del Valle de México.
El objetivo principal es tecnificar más de 200 mil hectáreas agrícolas y recuperar hasta 2 mil 800 millones de m³ de agua, que serán redirigidos al consumo humano. La estrategia responde a la necesidad urgente de enfrentar el cambio climático y reducir el desperdicio de agua en el sector agrícola.
Dos frentes de acción
El programa se implementará en dos niveles:
- Infraestructura mayor: Incluye la entubación de canales, automatización de compuertas y sistemas de medición, con lo que se espera recuperar hasta 40% del agua usada en distritos de riego.
- Tecnificación parcelaria: Abarca la nivelación de tierras, uso de riego por goteo, aspersión y microaspersión, y busca ahorrar hasta 55% del agua en el uso agrícola.
Hidalgo entre los beneficiados
Hidalgo, junto con Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Coahuila, Durango, Tamaulipas, Aguascalientes, Guanajuato, Michoacán, Morelos y el Estado de México y CDMX, formará parte de esta transformación.
Durante la presentación del programa, la presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que se trata de una política pública que une el campo con el derecho humano al agua:
“Vamos a recuperar el triple del agua que se consume en un año en la Ciudad de México para distribuirla a las zonas urbanas”, afirmó.
Por su parte, Efraín Morales López, director de Conagua, explicó que esta iniciativa permitirá garantizar agua para las ciudades y fomentar una agricultura sostenible, mientras que Aarón Mastache Mondragón, subdirector de Infraestructura Hidroagrícola, señaló que se atenderán problemas de deterioro en presas y compuertas para mejorar la eficiencia.
Este proyecto no solo busca mayor productividad agrícola, sino que pone al agua como un derecho prioritario para todas las personas.
- Hidalgo se suma al plan “México se Tecnifica”: Más riego, más agua para todos
- Congreso manda a Genaro Lozano a Italia y a diplomático de carrera a Indonesia
- Trump se salva: Juez de EE.UU. rechaza revelar archivos del gran jurado en el caso Epstein
- CFE lanza Internet para Todos desde 33 pesos al mes
- Detienen a 13 implicados en el asesinato de colaboradores de Clara Brugada