seccion
Genaro García Luna denuncia trato inhumano en prisión de Estados Unidos
El exsecretario de Seguridad Pública, condenado a 39 años de cárcel en Estados Unidos por vínculos con el Cártel de Sinaloa, acusa maltrato y falta de acceso a su defensa legal
Publicado 5:54 p.m. AGO 20,2025 | Ultima Actualización 5:54 p.m. AGO 20,2025
/https://wp.agora.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/08/genaro-garcia-luna.webp)
Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública en el sexenio de Felipe Calderón, purga en EU una condena de 39 años por narcotráfico.
Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública durante el sexenio de Felipe Calderón, denunció a través de su defensa legal las condiciones inhumanas a las que fue sometido en prisiones de Estados Unidos, tras ser condenado a 39 años de cárcel por vínculos con el Cártel de Sinaloa.
De acuerdo con un documento presentado por su abogada Valerie A. Gotlib ante la Corte de Apelaciones el 1 de agosto de 2025, García Luna estuvo recluido en la cárcel USP Lee, en Virginia, dentro de la unidad de aislamiento, reservada para internos que violan reglas, aunque nunca recibió sanciones disciplinarias.
Según el escrito, el exfuncionario pasó ocho meses sin poder hablar con sus abogados, no tuvo acceso a sus materiales legales y enfrentó severas restricciones: no podía ducharse, afeitarse ni comer con cubiertos, además de que únicamente se le proporcionaba ropa interior. Durante ese tiempo perdió 17 kilos, dijo.
En junio de 2025 fue trasladado de Virginia al penal FTC Oklahoma, y posteriormente al USP Florence ADMAX, la misma prisión donde se encuentra Joaquín «El Chapo» Guzmán.
Su defensa, encabezada por César de Castro, informó que la primera conversación con García Luna ocurrió hasta el 31 de julio de 2025, luego de “decenas de intentos infructuosos”. Posteriormente lograron una segunda comunicación este miércoles.
Aunque en su actual reclusión las condiciones han mejorado, García Luna sigue sin acceso a los documentos necesarios para preparar su apelación. Por ello, sus abogados solicitaron a la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito una nueva prórroga de tres meses, hasta el 18 de diciembre de 2025, al considerar que una fecha anterior representaría “dificultades extremas”.
La defensa insiste en que se trata de un caso “altamente complejo” y que la falta de contacto con su cliente genera un “perjuicio indebido y extremo” para la preparación del recurso legal.
- Muere Frank Caprio, el juez más amable del mundo; padecía terrible enfermedad
- Genaro García Luna denuncia trato inhumano en prisión de Estados Unidos
- Hidalgo se suma al plan “México se Tecnifica”: Más riego, más agua para todos
- Congreso manda a Genaro Lozano a Italia y a diplomático de carrera a Indonesia
- Trump se salva: Juez de EE.UU. rechaza revelar archivos del gran jurado en el caso Epstein