seccion
¿Quién es el dueño de Mítikah, la plaza que es investigada tras el desplome de un elevador y fallas en Protección Civil?
La plaza Mítikah fue cerrada tras el desplome de un elevador que dejó dos personas heridas
Publicado 1:11 p.m. AGO 13,2025 | Ultima Actualización 1:11 p.m. AGO 13,2025
/https://wp.agora.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/08/andre-moises-max-el-mann-duenos-plaza-mitikah.webp)
Los hermanos André- Moisés y Max El Mann, judíos mexicanos dueños del desarrollo inmobiliario Fibra Uno (FUNO).
La plaza comercial Mítikah, propiedad de Fibra Uno (FUNO), fue cerrada temporalmente este miércoles 13 de agosto, luego de que un elevador se desplomara el día anterior, provocando heridas a dos personas.
El incidente ocurrió durante un evento no autorizado en las instalaciones por la premier de una película.
De acuerdo con las autoridades, las primeras investigaciones revelaron fallas en los protocolos de Protección Civil y la ausencia de permisos para la realización del evento.
La caída del elevador en la torre Mítikah dejó lesionados a un hombre de 47 años y a una mujer de 60 años, ambos con heridas en la cabeza y lesiones cervicales.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México mantiene abierta una investigación para sancionar a Mítikah y determinar responsabilidades. Durante las primeras horas de este miércoles, el complejo comercial permaneció cerrado mientras se realizaban peritajes.
¿Quién es dueño de la plaza Mítikah?
El desarrollo inmobiliario pertenece a Fibra Uno, el fideicomiso de inversión en bienes raíces más grande de México, dirigido por los hermanos Moisés, Max y André El Mann Arazi, judíos mexicanos.
André El Mann funge como director general, Moisés El Mann como presidente y Max El Mann como integrante del comité técnico.
André El Mann Arazi es co-fundador del grupo inmobiliario e-Group e integrante del Consejo de Administración de Grupo Financiero Actinver. También fue miembro del Consejo Metropolitano de BBVA.
El proyecto Mítikah, considerado uno de los desarrollos más icónicos de América Latina, incluye una torre de oficinas, una torre de consultorios, un centro comercial, una torre de condominios y áreas verdes abiertas a la comunidad.
El plan maestro comenzó en 2013 con la adquisición del portafolio “Colorado” (Centro Bancomer) y continuó en 2015 con el portafolio “Búfalo”.
El fideicomiso FUNO asegura que Mítikah seguirá su desarrollo en una segunda fase con más de 100 mil metros cuadrados de construcción potencial. Mientras tanto, el desplome del elevador mantiene bajo la lupa de las autoridades a este complejo y a sus propietarios.
FUNO compró en 2024 la totalidad de la plaza Mítikah
Fibra Uno (FUNO) informó que adquirió la totalidad del Certificado de Capital de Desarrollo (CKD) Helios, con lo que se convirtió en propietaria absoluta de Mítikah, el complejo comercial ubicado al sur de la Ciudad de México y considerado uno de los más grandes del país.
La transacción se concretó el 29 de agosto de 2024, con un valor total de 7,000 millones de pesos. FUNO informó en ese momento que realizaría el pago total en tres exhibiciones a lo largo de doce meses, comenzando en septiembre de ese año.
- ¿Quién es el dueño de Mítikah, la plaza que es investigada tras el desplome de un elevador y fallas en Protección Civil?
- Jubilados del Gobierno de Hidalgo exigen incremento del 25% a pensiones y respeto a seguro de vida
- Habitantes de Alamoxtitla exigen a alcaldesa de Tulancingo reparación de calles en mal estado
- Jorge Reyes se rodea de “peso pluma” político: expriistas que ya no pesan en Pachuca
- Esta es la lista completa de los 26 narcos que México envió a EU