seccion
Esta es la lista completa de los 26 narcos que México extraditó a EU
México extradita a 26 narcos de alto rango a Estados Unidos, incluido Abigael González Valencia, cuñado de El Mencho
Publicado 7:58 p.m. AGO 12,2025 | Ultima Actualización 8:13 p.m. AGO 12,2025
/https://wp.agora.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/08/narco-extraditados-estados-unidos-la-tuta-cuinis-zetas.webp)
Servando Gómez Martínez, La Tuta; Abigael González Valencia, cuñado de El Mencho; y Daniel Pérez Rojas, exlíder de Los Zetas; entre los 26 narcos extraditados a Estados Unidos.
México extraditó este martes 12 de agosto a 26 narcotraficantes de alto rango a Estados Unidos, en la segunda operación masiva de este tipo durante el gobierno de Donald Trump, confirmaron la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
Los prisioneros, líderes y miembros de cárteles vinculados al tráfico de drogas hacia territorio estadounidense, fueron trasladados en avión como parte de una cooperación binacional que incluyó la promesa del Departamento de Justicia de EE. UU. de no solicitar la pena de muerte en ninguno de los casos.
Entre los extraditados figura Abigael González Valencia, líder de Los Cuinis y cuñado de Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho, máximo jefe del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). González Valencia, detenido en 2015 en Puerto Vallarta, es considerado un pilar financiero del CJNG, organización que trafica cocaína, metanfetamina y fentanilo a gran escala y que es conocida por su violencia extrema.
También fue entregado Roberto Salazar, acusado de participar en el asesinato de un agente del sheriff del condado de Los Ángeles en 2008.
La lista de extraditados incluye a figuras como Servando Gómez Martínez, alias La Tuta, y Daniel Pérez Rojas, El Cachetes e identificado como el segundo jefe del grupo armado del cártel del Golfo, conocido como Los Zetas; todos con posibles condenas de cadena perpetua en Estados Unidos.
Esta acción se suma a la extradición masiva de 29 narcotraficantes en febrero de 2025, entre ellos Rafael Caro Quintero, fundador del Cártel de Guadalajara, y los exlíderes de Los Zetas, Miguel Ángel y Omar Treviño Morales.
Más tarde, el Departamento de Justicia de Estados Unidos dio a conocer la lista completa de los 26 narcotraficantes, condenados por drogas en México, y que el Gobierno de la República extraditó este 12 de agosto al vecino país.
¿Quiénes son los narcotraficantes que fueron enviados a Estados Unidos?
- Enrique Arballo Talamantes, sería sentenciado a cadena perpetua.
- Benito Barrios Maldonado, posible cadena perpetua.
- Luis Raúl Castro Valenzuela, posible cadena perpetua.
- Francisco Chávez, posible cadena perpetua.
- Abdul Karim Conteh, posible condena de 45 años.
- Baldomero Fernández Beltrán, posible cadena perpetua.
- Ismael Enrique Fernández Vázquez, posible cadena perpetua.
- Leobardo García Corrales, posible cadena perpetua.
- Abigael González Valencia, posible cadena perpetua.
- José Carlos Guzmán Bernal, posible cadena perpetua.
- Anton Petrov Kulkin, posible cadena perpetua.
- Roberto Omar López, posible cadena perpetua.
- José Francisco Mendoza Gómez, posible cadena perpetua.
- Hernán Domingo Ojeda López, posible cadena perpetua.
- Daniel Pérez Rojas, posible cadena perpetua.
- Juan Carlos Sánchez Gaytán, posible cadena perpetua.
- David Fernando Vásquez Bejarano, posible cadena perpetua.
- José Antonio Vivanco Hernández, posible cadena perpetua.
- Mauro Alberto Núñez Ojeda, posible cadena perpetua.
- Juan Carlos Félix Gastelum, posible cadena perpetua.
- Jesús Guzmán Castro, posible cadena perpetua.
- Pablo Edwin Huerta Nuño, posible cadena perpetua.
- Servando Gómez Martínez, posible cadena perpetua.
- Kevin Gil Acosta, posible cadena perpetua.
- Roberto Salazar, posible cadena perpetua.
- Martín Zazueta Pérez, posible cadena perpetua.
- Esta es la lista completa de los 26 narcos que México extraditó a EU
- Donald Trump presume más de 300 mil arrestos de inmigrantes indocumentados en seis meses
- PRI Hidalgo y Gobierno estatal se enfrentan en redes por presunto embargo de su sede
- UNTA pide intervención del Congreso de Hidalgo por conflicto agrario en Mineral de la Reforma y Mineral del Monte
- Pachuca embarga bienes del PRI por adeudo de predial de más de 800 mil pesos